Retroalimentación de la Mentalidad de Crecimiento

Proporcionar retroalimentación que se centre en el proceso de desarrollo de habilidades transmite la importancia del esfuerzo y motiva a los estudiantes a perseverar en el aprendizaje. Cuando los estudiantes creen que sus habilidades pueden desarrollarse a través de la dedicación y el trabajo duro en lugar de con habilidades innatas, pueden desarrollar una mentalidad de crecimiento. Las investigaciones han demostrado que este tipo de retroalimentación es especialmente beneficiosa para los estudiantes marginados, especialmente para el logro en matemáticas, ya que les ayuda a sentir Emociones positivas.

Ejemplo: usa esta estrategia en el salón

Observa cómo esta maestra de segundo grado fomenta una mentalidad de crecimiento en sus estudiantes al enfocar sus comentarios en el proceso desafiante. Al encomendarles problemas difíciles, ellos abrazan la lucha como parte del proceso de aprendizaje y aprenden a persistir.

Una forma crítica en que los maestros pueden proporcionar retroalimentación de mentalidad de crecimiento es replanteando los errores como oportunidades de aprendizaje. Las investigaciones han demostrado que la orientación de un estudiante hacia el error, es decir, si creen que los errores les ayudan a aprender, es una parte crítica de su visión general de sus habilidades matemáticas. Los profesores pueden apoyar una mentalidad de crecimiento atendiendo específicamente a las estrategias efectivas que usan, el esfuerzo que realizan y la práctica que ejecutan al dar retroalimentación.

Inclúyelo en el diseño de tu producto

Aprende cómo Motion Math proporciona una variedad de juegos adaptativos que enseñan de manera lúdica los fundamentos conceptuales de las matemáticas mientras fomentan el amor por el desafío al proporcionar retroalimentación de mentalidad de crecimiento.

Los desarrolladores pueden proporcionar retroalimentación que enfatice el proceso de aprendizaje cuando los estudiantes logran una tarea difícil. En el camino, también pueden dar retroalimentación durante los contratiempos para motivar a los estudiantes a seguir intentándolo, lo que aumenta su percepción de la inteligencia como algo que se puede desarrollar.

Beilock, S.L., & Willingham, D.T. (2014). Math anxiety: Can teachers help students reduce it? American Educator, summer issue, 28-32, 43.

Dweck, C.S. (2006). Mindset: The new psychology of success. New York, NY: Ballantine Books.

Mercer, N., & Sams, C. (2006). Teaching children how to use language to solve maths problemsLanguage and Education, 20(6), 507–528.

Sarrasin, J. B., Nenciovici, L., Foisy, L. M. B., Allaire-Duquette, G., Riopel, M., & Masson, S. (2018). Effects of teaching the concept of neuroplasticity to induce a growth mindset on motivation, achievement, and brain activity: A meta-analysisTrends in Neuroscience and Education, 12, 22-31.

Schroder, H. S., Fisher, M. E., Lin, Y., Lo, S. L., Danovitch, J. H., & Moser, J. S. (2017). Neural evidence for enhanced attention to mistakes among school-aged children with a growth mindsetDevelopmental Cognitive Neuroscience.

Factores que respalda esta estrategia

Antecedentes personales

Cognición

Matemáticas