Lectura Lateral

La lectura lateral se refiere a un tipo específico de alfabetización mediática que utilizan los verificadores profesionales de datos para determinar la credibilidad de la información digital. Se centra en evaluar la fiabilidad de un sitio web desconocido mediante la identificación de posibles sesgos, desinformación y la investigación de datos mediante la revisión de fuentes externas. Fomenta el pensamiento crítico al enseñar a los estudiantes a evaluar la información digital yendo más allá de la fuente original, en lugar de simplemente evaluar el sitio web según su apariencia, URL o contenido, lo que se conoce como “lectura vertical”. Si bien la mayoría de los estándares de lectura informativa se centran en un enfoque de lectura vertical para analizar las fuentes, la capacidad de analizar críticamente la información digital es esencial para desarrollar una mentalidad cívica que pueda orientar la participación en la escuela, la comunidad y una sociedad democrática.

Ejemplo: Utilice esta estrategia en el aula

Vea a este profesor de secundaria hablar sobre la lectura lateral como parte de una lección más amplia sobre el razonamiento cívico en línea en acción.

Se recomienda la instrucción explícita a lo largo de una serie de lecciones, como parte fundamental de cualquier programa de alfabetización mediática, para ayudar a los estudiantes a desarrollar y utilizar las habilidades de lectura lateral. Inicialmente, la lectura lateral puede introducirse mediante el uso de sitios web o simulaciones de aprendizaje sobre temas con los que los estudiantes estén familiarizados, de modo que puedan comprender fácilmente el vocabulario e identificar posibles errores o desinformación. Incorporar temas de interés para los estudiantes puede aumentar su motivación. La lectura lateral también puede incluir la evaluación de los resultados de búsqueda e identificar cuáles podrían ser creíbles para su verificación.

Inclúyelo en el diseño de tu producto

Los desarrolladores de productos que ofrecen contenido y programación sobre alfabetización mediática, alfabetización digital y lectura informativa pueden incluir oportunidades simuladas para que los estudiantes analicen fuentes digitales y practiquen la lectura lateral en un entorno seguro. Los desarrolladores de productos también deberían considerar orientar a los estudiantes sobre qué buscar, brindarles retroalimentación sobre lo que no hayan visto y brindarles múltiples oportunidades para practicar esta habilidad en diferentes temas.

Agosto, D. E. (2002). A model of young people’s decision-making in using the Web. Library & Information Science Research24(4), 311–341.

McGrew, S. (2023). Teaching lateral reading: Interventions to help people read like fact checkers. Current Opinion in Psychology, 101737.

Wineburg, S., & McGrew, S. (2019). Lateral reading and the nature of expertise: Reading less and learning more when evaluating digital information. Teachers College Record 121(11), 1–40.

Wineburg, S., Breakstone, J., McGrew, S., Smith, M. D., & Ortega, T. (2022). Lateral Reading on the Open Internet: A District-Wide Field Study in High School Government ClassesJournal of Educational Psychology114(5), 893–909.

Wineburg, S., Breakstone, J., Ziv, N., & Smith, M. (2020). Educating for misunderstanding: How approaches to teaching digital literacy make students susceptible to scammers, rogues, bad actors, and hate mongers. Stanford History Education Group Working Paper No. A-21322). Retrieved March2, 2021.

Factores que respalda esta estrategia

Antecedentes personales

Habilidades socio-emocionales

Cognición