Vocabulario y Sintaxis Accesible

Usar un lenguaje accesible y adaptado al nivel de cada estudiante permite que todos se sientan exitosos y participen en el aprendizaje. Cuando los docentes incorporan vocabulario complejo pero accesible en su enseñanza diaria, crean un ambiente donde los estudiantes se sienten cómodos practicando, aplicando y ampliando su vocabulario. Al modelar la sintaxis en su lenguaje cotidiano, los docentes exponen repetidamente a los estudiantes a estructuras oracionales que pueden adoptar en su propio habla, lo cual es especialmente valioso para estudiantes cuya lengua materna no es el inglés.

Ejemplo: Usa esta estrategia en el salón

Observa cómo esta profesora proporciona ejemplos de inicio de oraciones para que los estudiantes los usen en una conversación, facilitando la participación de todos. Al proporcionar estos apoyos lingüísticos que los estudiantes pueden usar al interactuar con otros, facilita las dificultades para iniciar una conversación y les ayuda a practicar el lenguaje profesional y académico.

Los profesores pueden simplificar estratégicamente su sintaxis y vocabulario para aliviar la carga cognitiva de los estudiantes en la memoria de trabajo, especialmente si necesitan centrarse en algún otro aspecto difícil del aprendizaje. Además, pueden usar otras estrategias, como muros de palabras y marcos de oraciones, para apoyar a los estudiantes en el uso de vocabulario y sintaxis más complejos.

Inclúyelo en el diseño de tu producto

Los productos pueden proporcionar un lenguaje adaptable que se ajusta al vocabulario y la complejidad sintáctica, de modo que los estudiantes puedan leer y comprenderlos. También pueden incorporar funciones para que los estudiantes practiquen palabras clave y mejoren su comprensión del vocabulario.

Alloway, T.P. (2006). How does working memory work in the classroom? Educational Research and Reviews, 1(4), 134-139.

Blachowicz, C. L., Fisher, P. J., Ogle, D., & Watts‐Taffe, S. (2006). Vocabulary: Questions from the classroomReading Research Quarterly41(4), 524-539.

Kelley, J. G., Lesaux, N. K., Kieffer, M. J., & Faller, S. E. (2010). Effective academic vocabulary instruction in the urban middle schoolThe Reading Teacher64(1), 5-14.

Nippold, M. A., Frantz-Kaspar, M. W., Cramond, P. M., Kirk, C., Hayward-Mayhew, C., & MacKinnon, M. (2014). Conversational and narrative speaking in adolescents: Examining the use of complex syntaxJournal of Speech, Language, and Hearing Research, 57, 876-886.

Factores que respalda esta estrategia