Gestos
Añadir gestos y movimientos para complementar el aprendizaje activa más procesos cognitivos para recordar y comprender, especialmente en la instrucción de áreas de contenido. Complementar la información verbal con acciones refuerza los conceptos y capta la atención del estudiante. Cuando los estudiantes comunican conceptos específicos de la disciplina mediante gestos similares a los de su profesor, pueden profundizar su vocabulario conceptual.
Ejemplo: Usa esta estrategia en el salón
Tanto profesores como alumnos pueden usar señales manuales para comunicarse o apoyar su aprendizaje. Ofrecer demostraciones específicas de conceptos mediante gestos y movimientos puede ayudar a los alumnos a retener más información. Los gestos visuales que complementan el lenguaje hablado permiten múltiples maneras de procesar la información, lo que favorece una mayor retención de información en la memoria de trabajo y a corto plazo.
Inclúyelo en el diseño de tu producto
Proporcionar una visualización o animación, además de audio o texto, activa la memoria de trabajo visual y favorece una comprensión más profunda. Los desarrolladores también pueden usar estas visualizaciones o representaciones para captar y mantener la atención en el contenido clave. Ofrecer espacios con capacidad de video donde los estudiantes puedan grabar sus explicaciones de conceptos clave mediante lenguaje y gestos puede ayudar a los lectores a adquirir conocimiento del contenido.
Referencias
Cook, S. W., & Goldin-Meadow, S. (2006). The role of gesture in learning: Do children use their hands to change their minds?. Journal of Cognition and Development, 7(2), 211-232.
Hostetter, A. B., Bieda, K., Alibali, A. W., Nathan, M. J., & Knuth, E. J. (2006). Don’t just tell them, show them! Teachers can intentionally alter their instructional gestures. In R. Sun & N. Miyake (Eds.) Proceedings of the 28th Annual Conference of the Cognitive Science Society (pp. 1523-1528). Mahwah, NJ: Erlbaum.
Kaschak, M. P., Connor, C. M., & Dombek, J. L. (2017). Enacted reading comprehension: Using bodily movement to aid the comprehension of abstract text content. PloS one, 12(1), e0169711.
Roth, W. M. (2007). Making use of gestures: the leading edge in literacy development. In W. Saul, W. (Ed.). Communicating science: Examining the discourse (pp. 48-70). Newark, DE/Arlington, VA: International Reading Association & National Science Teachers Association.
Roth, W. M., & Welzel, M. (2001). From activity to gestures and scientific language. Journal of Research in Science Teaching, 38, 103–136.
Willis, J. (2006). Research-based strategies to ignite student learning. Alexandria, VA: ASCD.
Wilson, A. A., Boatright, M. D., & Landon-Hays, M. (2014). Middle school teachers’ discipline-specific use of gestures and implications for disciplinary literacy instruction. Journal of Literacy Research, 46(2), 234-262.