Biblioteca Rica: Multimodal
Proporcionar acceso a una variedad de textos multimodales que se ajusten a los intereses de los estudiantes les permite practicar la alfabetización digital, informativa y crítica. Dado que los adolescentes están expuestos a textos impresos y digitales cada vez más complejos, tanto dentro como fuera de la escuela, ofrecer estos textos que incluyen audio, imágenes, música y video puede brindarles oportunidades para aplicar sus estrategias y interactuar con ellos. Permitir que los estudiantes usen textos multimodales de forma colaborativa también puede hacerlos más significativos, pero también es importante proporcionar un andamiaje adecuado para que se involucren profundamente.
Ejemplo: Usa esta estrategia en el salón
Disponer de múltiples recursos para los estudiantes les permite acceder a géneros relevantes del siglo XXI, como blogs, letras de canciones, videos, páginas web, foros en línea, fanfiction y otros espacios digitales, lo que les permite desarrollar su alfabetización disciplinaria. Ofrecerles opciones sobre diversos temas puede aumentar su interés y motivación, proporcionándoles una base más sólida de conocimientos previos que también les ayudará con su composición. Para los estudiantes que no tienen acceso a la tecnología o la conectividad fuera de la escuela, es aún más urgente que los docentes les proporcionen acceso a estos recursos multimodales en la escuela.
Inclúyelo en el diseño de tu producto
Los productos que incluyen recursos multimodales en sus bibliotecas en línea pueden fomentar la participación y la relevancia de los estudiantes. También pueden publicar y mostrar composiciones multimodales creadas por los estudiantes en sus bibliotecas. Incluir múltiples temas para que los estudiantes elijan puede contribuir a crear un entorno de alfabetización positivo.
Referencias
Alvermann, D. E. (2002). Effective literacy instruction for adolescents. Journal of Literacy Research, 34(2), 189-208.
Castek, J., & Beach, R. (2013). Using apps to support disciplinary literacy and science learning. Journal of Adolescent & Adult Literacy, 56(7), 554-564.
Curwood, J. S., Magnifico, A. M., & Lammers, J. C. (2013). Writing in the wild: Writers’ motivation in fan‐based affinity spaces. Journal of Adolescent & Adult Literacy, 56(8), 677-685.
Gambrell, L.B. (2011). Seven rules of engagement: What’s most important to know about motivation to read. The Reading Teacher, 65(3), 172-178.
International Reading Association. (2012). Adolescent literacy (Position statement, Rev. 2012 ed.). Newark, DE: International Reading Association.
Jewitt, C. (2008). Multimodality and literacy in school classrooms. Review of Research in Education, 32(1), 241-267.
Reznitskaya, A., & Wilkinson, I. A. (2017). The most reasonable answer: Helping students build better arguments together. Cambridge, MA: Harvard Education Press.