Apoyos Visuales para la Lectura
Los apoyos visuales, como la ampliación de texto, las superposiciones de colores y la manipulación de texto, ayudan a los estudiantes a concentrarse y a seguir la lectura correctamente. Encontrar la ayuda visual de lectura adecuada puede favorecer el procesamiento visual y aumentar la fluidez lectora, especialmente para aquellos con discapacidad visual.
Ejemplo: Usa esta estrategia en el salón
Observa cómo las superposiciones de colores pueden ayudar a los estudiantes a leer de forma independiente y con fluidez. Al ofrecer diferentes colores, aprenden qué les funciona mejor.
Los profesores pueden ayudar a los estudiantes con dificultades visuales a concentrar su atención adecuadamente durante la lectura independiente introduciendo ayudas visuales de lectura simples que hagan que el texto sea más accesible y legible para ellos.
Inclúyelo en el diseño de tu producto
Los videos se han seleccionado como ejemplos de estrategias en acción. Estas opciones no respaldan los productos ni demuestran el uso de investigaciones para desarrollar la función.
Aprenda cómo BeeLine Reader utiliza el color y el enfoque para mejorar la fluidez lectora. Al añadir un degradado de color de una línea a otra, los estudiantes pueden leer con mayor fluidez y precisión.
Los desarrolladores pueden facilitar la lectura a diferentes estudiantes añadiendo opciones como ampliación de texto o superposiciones de color a sus pantallas. También pueden crear herramientas de resaltado o color para facilitar el seguimiento de la lectura. Estas opciones son especialmente comunes en los audiolibros digitales.
Referencias
Böttger, H., Dose, J., & Müller, T. (2017). Contrast and font affect reading speeds of adolescents with and without a need for language-based learning support. Training, Language, and Culture,, 1(4), 45-60.
Fisher, A. V., Godwin, K. E., & Seltman, H. (2014). Visual environment, attention allocation, and learning in young children: When too much of a good thing may be bad. Psychological Science, 25(7), 1362-1370.
O’Brien, B.A., Mansfield, J.S., & Legge, G.E. (2005). The effect of print size on reading speed in dyslexia. Journal of Research in Reading, 28(3), 332-349.
Park, Y., Xu, Y., Collins, P., Farkas, G., & Warschauer, M. (2019). Scaffolding learning of language structures with visual‐syntactic text formatting. British Journal of Educational Technology, 50(4), 1896-1912.
Willis, J. (2006). Research-based strategies to ignite student learning. Alexandria, VA: ASCD.