Dictado/Transcripción de Voz a Texto

El dictado, también conocido como voz a texto, es una tecnología de comunicación asistida que traduce el dictado de voz a texto digital. Ofrece a los estudiantes con dificultades de transcripción la oportunidad de participar en el proceso de escritura, permitiéndoles usar su voz para generar y registrar ideas. Este tipo de apoyo puede ser especialmente beneficioso para aquellos estudiantes con disgrafía o dispraxia que puedan tener dificultades con la escritura a mano o la ortografía, ya que eliminar la necesidad de escribir físicamente o mecanografiar les permite expresar ideas libremente sin las limitaciones de la escritura convencional y libera la memoria de trabajo para facilitar la generación de contenido. Ver cómo aparecen las palabras en la pantalla durante el dictado también puede mejorar las habilidades básicas de lectura y escritura de los estudiantes, incluyendo el desarrollo de vocabulario. Es importante destacar que permitir que los estudiantes generen ideas fácilmente a partir del habla puede ayudar a aliviar la ansiedad y la frustración que pueden experimentar los estudiantes con dificultades con la escritura física, fomentando la participación y la motivación.

Ejemplo: Usa esta estrategia en el salón

Observa cómo esta clase de quinto y sexto grado utiliza software de reconocimiento de voz para apoyar a todos los estudiantes en el proceso de escritura. Estudiantes y docentes comparten sus experiencias con la conversión de voz a texto y cómo han mejorado la sintaxis, la composición y la edición de los estudiantes.

Para los estudiantes con dificultades para escribir o teclear, los profesores pueden proporcionar acceso a software de reconocimiento de voz y mostrarles cómo usar esta tecnología de asistencia. Los educadores deben ser conscientes de las deficiencias de esta tecnología, incluyendo la dificultad para reconocer voces con precisión. Para ayudar a los estudiantes a superar algunas de estas dificultades, los educadores pueden enseñar estrategias de supervisión, como revisar el texto mientras hablan, y apoyar la edición posterior del texto.

Inclúyelo en el diseño de tu producto

Los videos se seleccionan como ejemplos de estrategias en acción. Estas selecciones no respaldan los productos ni evidencian el uso de investigación para desarrollar la función.

Descubra cómo usar Dragon NaturallySpeaking para dictar en múltiples programas. Esto permite usar la función de voz a texto para diversos géneros, como ensayos o correos electrónicos.

Los diseñadores de productos pueden integrar opciones de voz a texto en los programas que los estudiantes usan para escribir. Esto les permite practicar sus habilidades de composición y experimentar las emociones positivas asociadas con la expresión exitosa de ideas. Las habilidades de dictado también deberían estar disponibles para actividades de escritura colaborativa en línea, como comentar o proporcionar retroalimentación.

Dawson, K., Antonenko, P., Lane, H., & Zhu, J. (2019). Assistive technologies to support students with dyslexia. Teaching exceptional children, 51(3), 226-239.

Gardner, T. J. (2008). Speech recognition for students with disabilities in writingPhysical Disabilities: Education and Related Services26(2), 43-53.

Gillespie, A., & Graham, S. (2014). A meta-analysis of writing interventions for students with learning disabilitiesExceptional Children80(4), 454-473.

Graham, S. (2008). Effective writing instruction for all students. Wisconsin Rapids, WI: Renaissance Learning.

MacArthur, C. A. (2009). Reflections on research on writing and technology for struggling writersLearning Disabilities Research & Practice24(2), 93-103.

Matre, M. E., & Cameron, D. L. (2022). A scoping review on the use of speech-to-text technology for adolescents with learning difficulties in secondary educationDisability and Rehabilitation: Assistive Technology, 1-14.

Silver-Pacuilla, H. (2006). Access and benefits: Assistive technology in adult literacyJournal of Adolescent & Adult Literacy50(2), 114-125.

Factores que respalda esta estrategia