Modelo Lenguaje 6º-11º

Procesamiento Visual

El Procesamiento Visual nos permite entender lo que vemos y es esencial para la lectura y la escritura. Las habilidades de Procesamiento Visual ayudan a los estudiantes a reconocer y ordenar la información visual, permitiéndoles desarrollarse como lectores y escritores rápidos y precisos. Los estudiantes con dislexia pueden mostrar diferencias en el Procesamiento Visual de palabras, a menudo derivadas de dificultades con la Conciencia Fonológica, lo que puede interrumpir el proceso de dirigir la Atención y Decodificar palabras.

Ideas Principales

Las dificultades con el Procesamiento Visual pueden ocurrir incluso cuando un estudiante tiene buena Visión. El Procesamiento Visual impacta en el desarrollo de la lectura y la escritura de múltiples maneras:

  • Discriminación Visual es la capacidad de identificar diferentes estímulos visuales. Durante la lectura, esto permite a los estudiantes distinguir diferentes letras. 
  • Secuenciación Visual es la capacidad de determinar el orden de imágenes, palabras o símbolos.
  • Procesamiento Espacial Visual es la capacidad de reconocer la relación de los objetos en el espacio entre sí y con uno mismo. Durante la lectura, estas son importantes para determinar la disposición de las palabras en una página.
  • Integración Visual-Motora se refiere a las habilidades de coordinación ojo-mano que permiten a los estudiantes escribir o teclear palabras físicamente.

En esta sección encontrarás microcredenciales ofrecidas por nuestro aliado Digital Promise. Ten en cuenta que están disponibles en inglés y fuera de nuestro sitio web.

Visual Processing: una microcredencial gratuita para apoyar el procesamiento visual de los estudiantes

Baddeley, A. (2000). The episodic buffer: A new component of working memory?Trends in Cognitive Sciences4(11), 417-423.

Beery, K. E., Buktenica, N. A., & Beery, N. A. (2010). The Beery-Buktenica developmental test of visual-motor integration: Administration, scoring, and teaching manual (6th ed.). Minneapolis, MN: NSC Pearson.

Boros, M., Anton, J. L., Pech-Georgel, C., Grainger, J., Szwed, M., & Ziegler, J. C. (2016). Orthographic processing deficits in developmental dyslexia: Beyond the ventral visual streamNeuroImage128, 316-327.

Bullier, J. (2001). Integrated model of visual processingBrain Research Reviews36(2-3), 96-107.

Carlson, A. G., Rowe, E., & Curby, T. W. (2013). Disentangling fine motor skills relations to academic achievement: The relative contributions of visual-spatial integration and visual-motor coordination. Journal of Genetic Psychology, 174(5), 514–533.

Chamberlain, R., Brunswick, N., Siev, J., & McManus, I. C. (2018). Meta‐analytic findings reveal lower means but higher variances in visuospatial ability in dyslexia. British Journal of Psychology109(4), 897-916.

Gardner, M. F. (1982). Test of Visual Perceptual SkillsSeattle, WA: Special Child Publications.

Gordon, M. (1991). Instruction manual for the Gordon Diagnostic System, model III-R. DeWitt, New York: Gordon Systems, Inc.

Rey, A. (1941). L’examen psychologique dans les cas d’encephalopathie traumatique. (Les Problems)Archives de Psychologie, 28, 286–340.

Shinn-Cunningham, B. G. (2008). Object-based auditory and visual attentionTrends in Cognitive Sciences12(5), 182-186.

Valdois, S. (2022). The visual-attention span deficit in developmental dyslexia: Review of evidence for a visual attention-based deficitDyslexia 1-19.