Práctica Diaria de Hechos Matemáticos

10 minutos en cada sesión de matemáticas dedicados a construir una recuperación fluida de los hechos matemáticos básicos sientan la base para aprender nuevos conceptos. Durante estas revisiones diarias, entrelazar (formalmente intercalación) hechos previamente aprendidos con nuevos hechos también ayuda a crear andamios para una comprensión más profunda.

Ejemplo: usa esta estrategia en el salón

El comienzo de cada lección de matemáticas puede ser un buen momento para la práctica distribuida para repasar los hechos aritméticos. Estas sesiones pueden realizarse individualmente, en pequeños grupos o como clase completa, y también a través de una variedad de medios, como sitios web de matemáticas, pizarras o tarjetas, y tarjetas de memorización. Crear esta rutina apoya a los estudiantes en desarrollar su Recuperación de Hechos Aritméticos y en aplicar los hechos fundamentales a las Operaciones.

Inclúyelo en el diseño de tu producto

Aprende cómo Reflex fomenta la fluidez en los hechos matemáticos de maneras motivadoras y lúdicas. A medida que los estudiantes practican hechos matemáticos personalizados a través de juegos, están altamente comprometidos en dominar sus habilidades de Operaciones específicas y la Recuperación de Hechos Aritméticos.

Los productos pueden proporcionar un repaso rápido y diario antes de una lección o actividad como calentamiento. Además, muchos productos de juegos se enfocan en la Recuperación de Hechos Aritméticos, ofreciendo práctica extensa para facilitar la recuperación automática. La interactividad y la naturaleza atractiva de los juegos pueden motivar a los estudiantes a seguir practicando los hechos matemáticos.

Bielsker, S., Napoli, L., Sandino, M., & Waishwell, L. (2001). Effects of direct teaching using creative memorization strategies to improve math achievement(Master’s action research project). St. Xavier University, Illinois.

Gersten, R., Beckmann, S., Clarke, B., Foegen, A., Marsh, L., Star, J. R., & Witzel, B. (2009). Assisting students struggling with mathematics: Response to Intervention (RtI) for elementary and middle schools (NCEE 2009-4060). Washington, DC: National Center for Education Evaluation and Regional Assistance, Institute of Education Sciences, U.S. Department of Education.

Imbo, I., Vandierendonck, A., & Rosseel, Y. (2007). The influence of problem features and individual differences on strategic performance in simple arithmeticMemory & Cognition35(3), 454-463.

Woodward, J. (2006). Developing automaticity in multiplication facts: Integrating strategy instruction with timed practice drillsLearning Disability Quarterly, 29(4), 269–289.

Zaunmüller, L., Domahs, F., Dressel, K., Lonnemann, J., Klein, E., Ischebeck, A., & Willmes, K. (2009). Rehabilitation of arithmetic fact retrieval via extensive practice: A combined fMRI and behavioural case-studyNeuropsychological Rehabilitation19(3), 422-443.

Factores que respalda esta estrategia