Recursos Enriquecidos: Literatura Infantil
La literatura infantil puede ser una forma acogedora de ayudar a los estudiantes a aprender vocabulario y conceptos matemáticos. La investigación ha demostrado que los libros proporcionan un contexto significativo para aprender matemáticas, ayudando a los estudiantes a comprender y retener los conceptos más profundamente en la Memoria a Largo Plazo. Esta estrategia también puede apoyar la práctica de la enseñanza culturalmente receptiva y puede usarse con otras estrategias que permitan la representación de todos los estudiantes en el currículo.
Ejemplo: usa esta estrategia en el salón
Mira cómo un maestro de primaria utiliza literatura multicultural para enseñar matemáticas. Motivados por su curiosidad sobre otras culturas, los estudiantes practicaron las habilidades matemáticas de contar e interpretar datos, así como sus habilidades lingüísticas.
Los profesores pueden leer libros en voz alta y discutir con los estudiantes los conceptos matemáticos en la historia. En estas discusiones, los profesores pueden ayudar a los estudiantes a practicar expresando su comprensión de habilidades matemáticas específicas, como el razonamiento geométrico y proporcional. La investigación también ha demostrado que discutir libros que contrarrestan estereotipos tradicionales sobre las matemáticas puede apoyar a todos los estudiantes en desarrollar una mentalidad positiva hacia las matemáticas.
Inclúyelo en el diseño de tu producto
Una biblioteca digital de libros con temas matemáticos o Recursos Educativos Abiertos (REA) preexistentes puede complementar una biblioteca en clase e incluso ser utilizada para un sistema de préstamo en casa, apoyado por dispositivos propiedad de la escuela, para que los estudiantes puedan leer con sus familias.
Referencias
Aina, O. E., & Cameron, P. A. (2011). Why does gender matter? Counteracting stereotypes with young children. Dimensions of Early Childhood, 39(3).
Austin, R. A., & Thompson, D. R. (1997). Exploring algebraic patterns through literature. Mathematics Teaching in the Middle School, 2(4), 274-81.
Bamford, R. A., & Kristo, J. V. (1998). Making facts come alive: Choosing quality nonfiction literature K-8. Norwood, MA: Christopher-Gordon Publishers.
Clarke, D. (2002). Making measurement come alive with a children’s storybook. Australian Primary Mathematics Classroom, 7(3), 9-13.
Furner, J. M., Yahya, N., & Duffy, M. L. (2005). Teach mathematics: Strategies to reach all students. Intervention in School and Clinic, 41(1), 16-23.
Shatzer, J. (2008). Picture book power: Connecting children’s literature and mathematics. The Reading Teacher, 61(8), 649-653.
Tiedt, I. M. (2000). Teaching with picture books in the middle school. Newark, DE: International Reading Association.