Videos

Proporcionar elementos visuales para introducir, apoyar o repasar la instrucción activa más procesos cognitivos para apoyar el aprendizaje. Los videos también permiten a los estudiantes experimentar problemas y escenas fuera del aula, captando su Atención al introducir diferentes culturas y experiencias (una estrategia para la enseñanza culturalmente receptiva) y comprometiéndolos en oportunidades de aprendizaje auténtico.

Ejemplo: usa esta estrategia en el salón

Aunque los videos pueden ser atractivos por sí solos, los profesores necesitan planificar actividades adicionales para apoyar sus objetivos de aprendizaje. Esta combinación intencional es esencial para activar el pleno potencial de aprendizaje de los videos y construir la comprensión de los estudiantes. Por ejemplo, los profesores pueden invertir su clase y permitir que los estudiantes colaboren para crear sus propios videos de matemáticas, apoyando la retención de los conceptos en sus memorias a corto y largo plazo.

Inclúyelo en el diseño de tu producto

Vea cómo EDpuzzle permite a los profesores editar, personalizar y mejorar videos existentes para satisfacer las necesidades de su clase. Los profesores pueden aislar las partes de los videos que desean, grabar su propia voz e incrustar preguntas para verificar la comprensión de los estudiantes.

Los productos pueden incorporar fácilmente clips de video y agregar indicaciones para la respuesta y el compromiso activo de los estudiantes durante la visualización. Con funcionalidades como comentar o hacer preguntas, los estudiantes pueden interactuar con el material y conectar más profundamente con él.

Dreon, O., Kerper, R. M., & Landis, J. (2011). Digital storytelling: A tool for teaching and learning in the YouTube generationMiddle School Journal42(5), 4-10.

Rapp, W. H. (2009). Avoiding math taboos: Effective math strategies for visual-spatial learnersTeaching Exceptional Children Plus6(2), Article 4.

Tucker, B. (2012). The flipped classroomEducation Next12(1), 82-83.

Tucker, C. R. (2013). The basics of blended instructionTechnology70(6), 57-60.

Tucker, C. R., Wycoff, T., & Green, J. T. (2016). Blended learning in action: A practical guide toward sustainable change. Thousand Oaks, CA: Corwin Press.

Willis, J. (2006). Research-based strategies to ignite student learning. Alexandria, VA: ASCD.

Factores que respalda esta estrategia