Actuación/Juego de Roles
Representar físicamente un texto o representar los temas principales de los textos mejora la comprensión lectora, especialmente a medida que los textos se vuelven más complejos. A medida que los estudiantes avanzan hacia textos específicos de cada disciplina, puede ser útil crear actividades de juego de roles donde deban comprender, recordar y reflexionar cuidadosamente sobre cómo representar los personajes, conceptos y eventos de un texto.
Ejemplo: Usa esta estrategia en el salón
A partir del minuto 16:07, observe cómo estos profesores presentan actividades de teatro y actuación en torno a Shakespeare. Mediante el juego de roles y la expresión física de las emociones junto con el texto, los estudiantes aprenden a leer entre líneas para comprender los arcos emocionales y las técnicas dramáticas utilizadas en la obra.
La actuación y el juego de roles pueden utilizarse en el nivel adolescente para involucrar a los estudiantes en la alfabetización crítica. Los estudiantes pueden usar respuestas dramáticas para explorar temas importantes y complejos que puedan surgir de los textos. Después de leer, pueden crear situaciones, como una asamblea pública, para que los personajes discutan los temas principales del texto. Los estudiantes pueden componer e interpretar diálogos originales en los que los personajes discutan contenido más allá del texto.
Inclúyelo en el diseño de tu producto
Los videos se seleccionan como ejemplos de estrategias en acción. Estas elecciones no implican una recomendación de los productos ni evidencia del uso de investigación para desarrollar la función.
Descubre cómo Mindshow, un programa de realidad virtual, permite crear y compartir películas animadas. El programa ofrece varios personajes, fondos y accesorios para elegir antes de que los jugadores usen sus propios movimientos físicos y expresiones faciales para animar la escena.
Los desarrolladores pueden crear recursos, como cortometrajes, imágenes fijas narradas y audio, para que los estudiantes compartan las piezas dramáticas que crean a partir de textos leídos. Al desarrollar guiones para estos proyectos, los estudiantes también practican la composición y la sintaxis, e incorporan nuevo vocabulario. Los juegos de rol simulados en línea, especialmente en redes sociales, pueden mejorar el uso del razonamiento argumentativo por parte de los estudiantes.
Referencias
Al-Arishi, A. Y. (1994). Role-play, real-play, and surreal-play in the ESOL classroom. ELT Journal, 48(4), 337–346.
Beach, R. & Doerr-Stevens, C. (2011). Using social networking for online role-plays to develop students argumentative strategies. Journal of Educational Computing Research, 45(2) 165-181.
Bean, T. W., & Moni, K. (2003). Developing students’ critical literacy: Exploring identity construction in young adult fiction. Journal of Adolescent and Adult Literacy, 46(8), 638-653.
Boudreault, C. (2010). The benefits of using drama in the ESL/EFL classroom. The Internet TESL Journal, 16(1), 1-5.
Cherif, A. H., & Somervill, C. H. (1995). Maximizing learning: Using role playing in the classroom. The American Biology Teacher, 57(1), 28-33.
Glenberg, A. M., Sato, M., & Cattaneo, L. (2008). Use-induced motor plasticity affects the processing of abstract and concrete language. Current Biology, 18(7), R290-R291.
Haynes-Moore, S. (2015). Trading spaces: An educator’s ethnographic exploration of adolescents’ digital role-play. Journal of Language and Literacy Education, 11(1), 34-46.
Livingstone, C. (1983). Role play in language learning. Longman: New York, NY.
Ngo, B. (2017). Naming their world in a culturally responsive space: Experiences of Hmong adolescents in an after-school theatre program. Journal of Adolescent Research, 32(1), 37-63.
Russ, S. W., & Wallace, C. E. (2013). Pretend play and creative processes. American Journal of Play, 6(1), 136-148.
Schneider, J. J., & Jackson, S. A. (2000). Process drama: A special space and place for writing. The Reading Teacher, 54(1), 38-51.
Seltzer, K. (2019). Performing ideologies: Fostering raciolinguistic literacies through role‐play in a high school English classroom. Journal of Adolescent & Adult Literacy, 63(2). 147-155.
Taylor, H. E., & Larson, S. (1999). Social and emotional learning in middle school. The Clearing House, 72(6), 331-336.