Instrucción Directa: Búsqueda en Internet
Enseñar a los estudiantes a buscar eficazmente en internet es fundamental para que aprendan a encontrar información precisa y relevante, y contribuye a desarrollar la alfabetización informacional. Los estudiantes necesitan aprender a aprovechar sus conocimientos previos para formular una buena pregunta de investigación, generar vocabulario asociado y crear una cadena de búsqueda que proporcione información relevante. Esta tarea puede exigir mucho a la memoria de trabajo de los estudiantes, por lo que la enseñanza explícita de habilidades de búsqueda, como el uso de comillas, asteriscos y conectores, puede ayudar a aliviar esa carga.
Ejemplo: Usa esta estrategia en el salón
Observa cómo este profesor e investigador destaca diferentes maneras de optimizar los resultados de búsqueda. Al usar operadores de búsqueda como “site:.edu” o “-fruit” para obtener los resultados deseados, los estudiantes pueden acceder más fácilmente a la información que necesitan de fuentes relevantes.
Los profesores pueden organizar talleres en internet donde los estudiantes practiquen búsquedas efectivas localizando información específica antes de evaluar estas fuentes. Las webquests con apoyo docente pueden ayudar a los estudiantes a enfocarse en estrategias más avanzadas, como usar “y”, “o” y “no” para combinar palabras clave y acotar aún más las búsquedas.
Inclúyelo en el diseño de tu producto
Los productos pueden ayudar a los estudiantes a explorar las funciones de los motores de búsqueda, permitiéndoles experimentar con diferentes cadenas de búsqueda antes de determinar cuál se adapta mejor a sus objetivos. Además, ofrecer tutoriales en video puede ayudarles a buscar en internet con mayor eficacia.
Referencias
Afflerbach, P. A., & Cho, B. Y. (2010). Determining and describing reading strategies: Internet and traditional forms of reading. In Waters, H. S., & Schneider, W. (Eds.). Metacognition, strategy use, and instruction (pp. 201–255). New York: Guilford.
Coiro, J. (2011) Predicting reading comprehension on the internet. Contributions of offline reading skills, online reading skills, and prior knowledge. Journal of Literacy Research, 43(4), 352-392.
Gross, M., & Latham, D. (2013). Addressing below proficient information literacy skills: Evaluating the efficacy of an evidence-based educational intervention. Library & Information Science Research, 35(3), 181-190.
Guinee, K., Eagleton, M. B., & Hall, T. E. (2003). Adolescents’ internet search strategies: Drawing upon familiar cognitive paradigms when accessing electronic information sources. Journal of Educational Computing Research, 29(3), 363-374.
Henry, L. A. (2006). SEARCHing for an answer: The critical role of new literacies while reading on the internet. Reading Teacher, 59(7), 614-627.
Jenkins, H., Purushotma, R., Weigel, M., Clinton, K., & Robison, A. J. (2009). Confronting the challenges of participatory culture: Media education for the 21st century. Cambridge: MIT Press.
Terrazas-Arellanes. F. E., Knox, C., Strycker, L. A., & Walden. E. (2016). A face-to-face professional development model to enhance teaching of online research strategies. Journal of Information Technology Education: Research, 15, 335-376.