Proyectos de Composición: Multimodal
Para los estudiantes adolescentes, el proceso de composición puede fortalecerse a medida que comienzan a expresar ideas a través de múltiples medios, como la producción visual, auditiva y digital. Las habilidades necesarias para la expresión multimodal abarcan la alfabetización digital, cada vez más importante en el mundo actual.
Ejemplo: Usa esta estrategia en el salón
Observa la composición digital de un estudiante del sitio web de narración digital de la Universidad de Stonybrook, que se centra en la alfabetización digital y multimodal. Los jóvenes combinan imágenes, audio y video para representar sus reflexiones sobre diferentes temas y compartir sus perspectivas.
Las composiciones multimodales pueden aumentar la motivación de los estudiantes porque se asemejan a los textos de la vida real que encuentran fuera de la escuela, a menudo en entornos sociales, lo que también puede ampliar su conciencia social y sus habilidades relacionales. Al crear estos proyectos, los estudiantes también practican la alfabetización digital y disciplinaria al navegar por textos en línea y multimedia.
Inclúyelo en el diseño de tu producto
Los videos se han seleccionado como ejemplos de estrategias en acción. Estas elecciones no implican una recomendación de los productos ni evidencia del uso de investigación para desarrollar la función.
Observe cómo Inklewriter permite a los estudiantes crear historias interactivas en línea y compartirlas con el mundo. Los estudiantes pueden escribir piezas argumentativas, historias de aventuras personalizadas y escribir múltiples finales para una historia de diferentes géneros para mejorar su comprensión de los mismos.
Los diseñadores de productos pueden crear espacios donde los estudiantes reciban ejemplos de mensajes para practicar la metacognición mientras trabajan y toman decisiones al componer piezas multimodales originales. Las plataformas sociales digitales también pueden ser muy eficaces cuando los estudiantes comparten su trabajo con audiencias auténticas, encontrando apoyo social mientras navegan por el complejo mundo de las redes sociales.
Referencias
Bloch, J. (2018). Digital storytelling in the multilingual academic writing classroom: Expanding the possibilities. Dialogues: An Interdisciplinary Journal of English Language Teaching and Research, 2(1) 96-110.
Castek, J., & Beach, R. (2013). Using apps to support disciplinary literacy and science learning. Journal of Adolescent & Adult Literacy, 56(7), 554-564.
Curwood, J. S., & Cowell, L. L. H. (2011). iPoetry: Creating space for new literacies in the English curriculum. Journal of Adolescent & Adult Literacy, 55(2), 110-120.
Dalton, B. (2012). Multimodal composition and the common core state standards. The Reading Teacher, 66(4), 333-339.
Ferdig, R. E. (Ed.). (2013). Exploring multimodal composition and digital writing. IGI Global.
Ghiso, M.P. & Low, D.E. (2012). Students using multimodal literacies to surface micronarratives of United States immigration. Literacy, 47(1), p. 26-34.
Ito, M., Horst, H., Bittanti, M., Boyd, D., Herr-Stephenson, B., Lange, P., & Robinson, L. (2010). Hanging out, messing around, and geeking out: Kids learning and living with new media. Cambridge, MA: MIT Press.
Jewitt, C. (2008). Multimodality and literacy in school classrooms. Review of Research in Education, 32(1), 241-267.
Murray, J. (2009). Non-discursive rhetoric: Image and affect in multimodal composition. Suny Press.
O’Brien, D., Beach, R., & Scharber, C. (2007). “Struggling” middle schoolers: Engagement and literate competence in a reading writing intervention class. Reading Psychology, 28(1), 51-73.
Pytash, K.E., Kist, W., & Testa, E. (2017). Remixing my life: The multimodal literacy memoir assignment and STEM. Journal of Adolescent and Adult Literacy, 61(2), 163-172.
Takayoshi, P. & Selfe, C. L. (2007). Thinking about multimodality. In C. L. Selfe (Ed.), Multimodal Composition: Resources for Teachers (Chapter 1). New York, NY: Hampton Press.
Walsh-Moorman, E. A. (2018). Multimodal composing in support of disciplinary literacy: A search for context in ELA and history classrooms (Doctoral dissertation). Kent State University.