Estimulación Sensorial

Incorporar múltiples sentidos con estrategias como masticar chicle, usar un objeto antiestrés y sentarse en una silla tipo pelota apoya la concentración y la Atención. Este tipo de estimulación también ayuda a satisfacer las necesidades de los estudiantes que buscan información sensorial adicional para apoyar mejor su aprendizaje.

Ejemplo: usa esta estrategia en el salón

Observe cómo una sala sensorial puede proporcionar estimulación para que los estudiantes estén listos para aprender. Con una variedad de objetos estimulantes y estaciones sensoriales, los estudiantes reciben insumos sensoriales o movimientos calmantes y, como resultado, pueden concentrarse en el material de contenido en clase.

Permitir que los estudiantes con comportamientos de búsqueda de sensaciones usen objetos antiestrés, como una pelota blanda o masilla, proporciona la estimulación necesaria que necesitan para enfocar su Atención en el aprendizaje. Los profesores pueden tener una canasta de objetos antiestrés con diferentes texturas que los estudiantes pueden elegir usar, apoyando el desarrollo de habilidades de Autorregulación mientras los estudiantes identifican y apoyan sus propias necesidades de integración sensorial. Los profesores también pueden implementar un desafío de diseño de objetos antiestrés, donde los estudiantes pueden planificar, idear, diseñar y crear su propio objeto sensorial para su aula de matemáticas.

Inclúyelo en el diseño de tu producto

Conozca cómo Skoog permite a los estudiantes crear música a través de un cubo táctil. Al proporcionar insumos sensoriales inmediatos y estimulación física, este producto promueve una mayor exploración mientras los estudiantes reciben retroalimentación acústica con cada toque.

Los productos pueden proporcionar variaciones de texturas y formas de superficies táctiles, lápices digitales, teclados, etc. para diferentes experiencias sensoriales que apoyen las necesidades sensoriales.

Hansen, A. K., Hansen, E. R., Hall, T., Fixler, M., & Harlow, D. (2017). Fidgeting with fabrication: Students with ADHD making tools to focus. In Proceedings of the 7th Annual Conference on Creativity and Making in Education. Palo Alto, CA: Association for Computing Machinery.

Kercood, S., Grskovic, J. A., Lee, D. L., & Emmert, S. (2007). The effects of fine motor movement and tactile stimulation on the math problem solving of students with attention problemsJournal of Behavioral Education16(4), 303-310.

Roley, S. S., Julie Bissell, M. A., & Clark, G. F. (2009). Providing occupational therapy using sensory integration theory and methods in school-based practiceThe American Journal of Occupational Therapy, 63(6), 823.

Wagner, S. (2002). Inclusive programming for the middle school student with autism/asperger’s syndrome: Topics and issues for consideration by teachers and parents. Arlington, TX: Future Horizons.

Worthen, E. (2010). Sensory-based interventions in the general education classroom: A critical appraisal of the topicJournal of Occupational Therapy, Schools, & Early Intervention3(1), 76-94.

Factores que respalda esta estrategia