Clubes de Lectura

Los estudiantes practican la construcción y la búsqueda de significado en textos mediante debates sobre libros, moderados por el profesorado en distintos grados. Debatir sobre libros en un entorno social puede ayudarles a participar en debates profundos que involucran la alfabetización crítica, a la vez que desarrollan conocimientos previos, alfabetización disciplinaria y vocabulario.

Ejemplo: Usa esta estrategia en el salón

Observa cómo esta escuela secundaria convirtió los clubes de lectura en un evento social que anima a los estudiantes a leer. Al incorporar a los profesores como mentores, estos clubes de lectura han transformado la lectura en una actividad emocionante, a la vez que desarrollan su vocabulario y sus habilidades de conciencia social y relacional.

Los clubes de lectura para lectores adolescentes pueden seguir un modelo de taller, donde los docentes imparten lecciones breves para facilitar las conversaciones y luego se reúnen como clase para reflexionar y compartir, fomentando así la metacognición. Valorar la voz de los estudiantes al permitirles elegir el material de lectura también puede aumentar su motivación para leer.

Inclúyelo en el diseño de tu producto

Los videos se seleccionan como ejemplos de estrategias en acción. Estas elecciones no implican una recomendación de los productos ni evidencia del uso de investigación para desarrollar la función.

Descubre cómo Bookopolis permite a los participantes calificar y reseñar los libros que han leído. Estas reseñas y calificaciones crean un entorno de alfabetización global y amplían el apoyo social de los lectores, ya que comparten libros con compañeros de todo el mundo.

Los diseñadores pueden proporcionar bibliotecas de textos, junto con propuestas de debate para un club de lectura, y formas para que los estudiantes compartan anotaciones, incluyendo preguntas y reflexiones mientras leen el mismo material. Esto también puede funcionar bien en una plataforma social digital con funciones multimedia, permitiendo a los estudiantes participar en la alfabetización crítica al publicar y responder entre sí en formatos digitales.

Alvermann, D. E., Young, J. P., Green, C., & Wisenbaker, J. M. (1999). Adolescents’ perceptions and negotiations of literacy practices in after-school read and talk clubsAmerican Educational Research Journal36(2), 221-264.

Casey, H. K. (2008). Engaging the disengaged: Using learning clubs to motivate struggling adolescent readers and writersJournal of Adolescent & Adult Literacy52(4), 284-294.

Castek, J., Beach, R., Cotanch, H., & Scott, J. (2014). Examining middle-school students’ uses of Diigo annotations to engage in collaborative argumentative writing. In Handbook of research on digital tools for writing instruction in K-12 settings (pp. 80-101). IGI Global.

Daniels, H. (2002). Literature circles: Voice and choice in book clubs and reading groups. Portland, ME: Stenhouse Publishers.

Ivey, G., & Broaddus, K. (2001). “Just plain reading”: A survey of what makes students want to read in middle school classroomsReading Research Quarterly36(4), 350-377.

Jones, S. (2020). Measuring reading motivation: A cautionary taleThe Reading Teacher, 74(1), 79-89.

Muhammad, G. E. (2012). Creating spaces for Black adolescent girls to “write it out!” Journal of Adolescent & Adult Literacy56(3), 203–211.

Polleck, J. N., & Epstein, T. (2015). Affirmation, analysis, and agency: Book clubs as spaces for critical conversations with young adolescent women of colorReading Horizons: A Journal of Literacy and Language Arts54(1), 5.

Reese, L., Garnier, H., Gallimore, R., & Goldenberg, C. (2000). Longitudinal analysis of the antecedents of emergent Spanish literacy and middle-school English reading achievement of Spanish-speaking studentsAmerican Educational Research Journal37(3), 633-662.

Scharber, C. (2009). Online book clubs: Bridges between old and new literacies practicesJournal of Adolescent & Adult Literacy52(5), 433-437.

Whittingham, J. L., & Huffman, S. (2009). The effects of book clubs on the reading attitudes of middle school studentsReading Improvement46(3), 130-137.

Whittingham, J., Huffman, S., Christensen, R., & McAllister, T. (2013). Use of audiobooks in a school library and positive effects of struggling readers’ participation in a library-sponsored audiobook clubSchool Library Research, 16, 1-18.

Factores que respalda esta estrategia