Inclusión
de la
Variabilidad
Los estudiantes prosperan cuando su experiencia es personal y significativa. Esta herramienta te ayuda a encontrar estrategias basadas en investigaciones que apoyan al estudiante de manera integral, para que puedas crear mejores experiencias de aprendizaje desde hoy.

Recursos para conocer más

La Variabilidad en el
aprendizaje es la regla,
no la excepción
Los sistemas escolares que utilizan un modelo único para todos continúan desatendiendo a casi todos sus estudiantes. Estas escuelas preparan a los jóvenes para un mundo industrial que ya no existe...

Diseño de la Inclusión
de la Variabilidad
en el aprendizaje
Esta guía está diseñada para apoyar tu aprendizaje profesional sobre la variabilidad del aprendizaje, además de proporcionar ideas y recursos que puedes compartir con otros educadores…
¿Qué es Inclusión de la Variabilidad?
La Inclusión de la Variabilidad es el reconocimiento de que cada estudiante es una combinación única de fortalezas y desafíos que están interconectados en todo su ser. Comprender estas conexiones y cómo varían según el contexto es esencial para satisfacer las necesidades de cada aprendiz.
Este enfoque rompe con la idea de que la educación puede ser uniforme para todos. Entender la variabilidad del estudiante ayuda a los educadores a abrazar tanto las dificultades como las fortalezas de los estudiantes, conectando las prácticas con el objetivo de fortalecer al aprendiz de manera integral.
A lo largo del sitio, hablamos de factores y estrategias. Los factores son conceptos que, según la investigación, influyen en la manera en que las personas aprenden. Las estrategias son enfoques de enseñanza y aprendizaje que se pueden usar para apoyar a las personas en cómo aprenden mejor.
Navega y descubre

1. Elige un modelo

2. Identifica los factores

3. Obtén estrategias
Matématicas
El modelo de Matemáticas está diseñado para apoyar a los estudiantes en el desarrollo de habilidades matemáticas fundamentales. Identifica factores clave como la comprensión del concepto de número, la representación flexible de operaciones y la perseverancia ante desafíos, ofreciendo estrategias basadas en la investigación. Estas herramientas permiten a los educadores crear experiencias personalizadas e inclusivas que fomenten el éxito de cada estudiante en matemáticas, desde las primeras etapas hasta niveles más avanzados.
Lenguaje
El modelo de Lenguaje aborda los factores clave que influyen en el desarrollo de habilidades de lectura y escritura, como las experiencias lingüísticas tempranas, el conocimiento del alfabeto y la conciencia fonológica. Proporciona estrategias basadas en la investigación, como la instrucción directa de fonética, para apoyar a los estudiantes de manera personalizada e inclusiva. Este enfoque ayuda a los educadores a fomentar el éxito en lectoescritura, adaptándose a las necesidades únicas de cada aprendiz.
Estudiante del siglo XXI
El modelo Estudiante del siglo XXI se centra en identificar y comprender los factores que influyen en el desarrollo de habilidades del siglo XXI en los estudiantes. Este modelo abarca áreas como la curiosidad, el pensamiento crítico, la colaboración y la comunicación, proporcionando estrategias basadas en la investigación para apoyar a los educadores en la creación de experiencias de aprendizaje más inclusivas y personalizadas.
Aprendizaje de adultos
El modelo de Aprendizaje de adultos del se centra en identificar los factores críticos que afectan el aprendizaje en adultos, tales como la alfabetización digital, la comunicación oral, la motivación y el bienestar emocional. Este modelo proporciona estrategias basadas en investigaciones para apoyar a los educadores en la creación de experiencias de aprendizaje más inclusivas y personalizadas.