Modelo Estudiante del siglo XXI Prejardín-2º
Acerca del modelo
Los objetivos para los estudiantes en los grados Prejardín a 2º incluyen explorar y aprender sobre el mundo que los rodea, ser miembros activos en el aula y otros entornos, comprometerse con nuevos conocimientos, y preparar el escenario para el aprendizaje de por vida. Comprender los Factores del Estudiante del siglo XXI y las Estrategias que impactan las habilidades del siglo XXI y cómo se conectan entre sí puede ayudarte a construir herramientas y lecciones que apoyen a todos los aprendices.
Navega
en este Modelo

Factores Estudiante del siglo XXI Prejardín-2º
La investigación ha identificado qué factores son críticos para el éxito de los estudiantes en Estudiante del siglo XXI de Prejardín-2º; tú seleccionas cuáles de esos factores abordar.

Estrategias Estudiante del siglo XXI Prejardín-2º
Factores Estudiantes del siglo XXI Prejardín-2º
A continuación se presentan los factores del aprendizaje clave para los resultados con estudiantes del siglo XXI de Prejardín-2°. Pasa el cursor y haz clic para descubrir cómo cada factor impacta el aprendizaje y explora estrategias que lo apoyan.
Habilidades socio-emocionales
Estrategias Estudiante del Siglo XXI Prejardín-2º
Selecciona la estrategia de acuerdo a la cantidad de factores identificados por color según su categoría. Para cada estrategia se proveen ideas para el aula y la aplicación en productos, videos y recursos adicionales.
Antececentes
personales
Habilidades socio-
emocionales
Cognición
Habilidades del Siglo XXI
Estrategias
- La comprensión auditiva y la decodificación son componentes fundamentales de la comprensión lectora y pueden apoyarse...
- Proporcionar pasos de instrucción de forma clara y concisa puede ayudar a los estudiantes a comprender las expectativas del aula y comple...
- Desarrollar la empatía en los educadores y en los estudiantes es un proceso iterativo que requiere tomarse el tiempo para compre...
- Establecer relaciones positivas y de confianza con los estudiantes fomenta un sentido de pertenencia, seguridad y compromiso...
- Realizar check-ins con los estudiantes, o tomarse el tiempo para hablar con ellos sobre sus experiencias o metas, es importante para fomentar un ambiente positivo en el aula...
- Los tableros de comunicación son pantallas de gráficos (por ejemplo, imágenes, símbolos, ilustraciones) y/o palabras donde los aprendices pueden gesticular, tocar o señalar las pantallas para expandir su potencial de lenguaje expresivo...
- Cuando los estudiantes trabajan juntos para resolver problemas, aprenden nuevas estrategias y practican habilidades de Comunicación al expresar su pensamiento académico...
- Cuando las aulas están diseñadas intencionalmente para promover la inclusión, la pertenencia y la accesibilidad...
- Crear representaciones visuales como dibujos, diagramas, gráficos y mapas conceptuales, ya sean generados por estudiantes o docentes, puede ayudar a los estudiantes a procesar conceptos abstractos, mejorando la comprensión y retención de la información...
- Crear una cultura del error significa crear un entorno en el que los errores se valoren y fomenten como una...
- Desarrollar la conciencia cultural como educador es un proceso continuo que incluye el reconocimiento y la apreciación...
- Hablar de emociones con los niños consiste en apoyar su capacidad para identificar, etiquetar y gestionar sus sentimientos...
- Hablar sobre la raza con los estudiantes puede abarcar desde conversaciones sobre celebraciones culturales (por ejemplo, celebrar el...
- Animar a los niños pequeños a dibujar y explicar sus dibujos en el aula puede contribuir al desarrollo...
- Un primer paso para apoyar a los estudiantes es comprender realmente quiénes son.
- La autodefensa es la capacidad de un individuo de comprender y expresar y hacer valer eficazmente sus propios derechos...
- Los sistemas y prácticas de calificación equitativos reinventan la manera de comunicar el progreso y el dominio de los estudiantes a través de diversos...
- Que los estudiantes expliquen su pensamiento durante el aprendizaje es un proceso metacognitivo que implica un autocuestionamiento activo o...
- La participación familiar ocurre cuando los educadores y las escuelas colaboran con las familias para apoyar colectivamente a sus hijos...
- La retroalimentación es el proceso de proporcionar a los estudiantes información sobre su aprendizaje para apoyar su progreso y...
- Visitar lugares relacionados con el aprendizaje en el aula brinda oportunidades para agregar relevancia a los temas del aula y...
- La agrupación flexible es una práctica en el aula que reúne temporalmente a los estudiantes en grupos determinados para trabajar juntos, con...
- Los asientos flexibles se refieren a la práctica de ofrecer a los estudiantes una variedad de superficies de trabajo, tamaños y alturas de asientos,...
- La mentalidad de crecimiento es la creencia de que las personas pueden desarrollar su inteligencia y sus habilidades (a través del esfuerzo, buenas estrategias y...
- Los recorridos por la galería son formas de mostrar contenido y materiales como "exposiciones" múltiples para que los estudiantes vean y...
- Los juegos apoyan el aprendizaje ya que los estudiantes interactúan con nueva información de formas divertidas e informales...
- El uso de movimientos para explicar nuevos conceptos o ideas refuerza la capacidad de procesar nueva información y transmitir el pensamiento...
- El establecimiento y seguimiento de objetivos implica que los docentes trabajen con los estudiantes para establecer objetivos académicos o de comportamiento individualizados y planificar acciones para alcanzarlos...
- Los organizadores gráficos (OG), incluidos los organizadores gráficos avanzados, desempeñan un papel fundamental en el apoyo al aprendizaje de los estudiantes al ayudarlos a estructurar y conectar...
- En la investigación guiada, los profesores pueden ayudar a los estudiantes a usar su propio lenguaje para construir conocimiento mediante la participación activa...
- El juego guiado es cuando un niño participa activamente en un entorno de aprendizaje lúdico, con un adulto que lo apoya...
- Aprender sobre las culturas de los estudiantes y conectarlos con las prácticas instructivas ayuda a fomentar un sentido de...
- Las actividades de escritura interactiva para estudiantes jóvenes pueden incluir actividades cooperativas para practicar sus conocimientos básicos...
- Un dispositivo mnemotécnico es una forma creativa de apoyar la memoria de nueva información utilizando conexiones con el conocimiento actu...
- La enseñanza y el aprendizaje multimodales brindan oportunidades para que los estudiantes interactúen con el mismo contenido a través de...
- La música y la danza apoyan a los estudiantes jóvenes de muchas maneras, entre ellas, apoyando su compromiso y motivación...
- Cuando los estudiantes pueden animarse a sí mismos mediante autodeclaraciones amables y motivadoras, están practicando...
- Las evaluaciones previas son herramientas o actividades que se utilizan antes de que comience la instrucción para ayudar a los educadores a comprender lo que los estudiantes...
- El aprendizaje basado en proyectos (ABP) involucra activamente a los estudiantes en tareas auténticas diseñadas para crear productos o diseñar...
- Las lecturas en voz alta son una parte importante del desarrollo de las habilidades de lectura fundamentales de los estudiantes jóvenes y pueden ocurrir tanto en el...
- La redirección respetuosa, o corrección de errores, describe una manera clara y concisa en que los educadores pueden proporcionar retroalimenta...
- La práctica de recuperación requiere que los estudiantes accedan a la información o saquen información de la memoria a largo plazo para...
- Una rúbrica es una herramienta que comunica las expectativas de éxito de los estudiantes y puede incluir símbolos o gráficos que son...
- Los textos culturalmente sensibles incluyen aquellos que reflejan diferentes facetas de las identidades de los estudiantes, incluida la raza y la etnia...
- Incorporar múltiples sentidos a través de estrategias como masticar chicle, usar un bolígrafo vibrador o sentarse en una silla con pelota puede favorecer la concentración, la atención y...
- El seguimiento de un estudiante implica que un educador, administrador o adulto designado observe a un alumno en diferen...
- Las simulaciones implican que los estudiantes participen en experiencias interactivas que imitan escenarios del mundo real para explorar el contenido...
- La práctica espaciada es una estrategia de aprendizaje que espacia deliberadamente las sesiones de aprendizaje o estudio a lo largo de períodos de tiempo variables...
- Un enfoque basado en las fortalezas es aquel en el que los educadores identifican, comunican y aprovechan intencionalmente las fortalezas de los estudiantes...
- Dar voz a los estudiantes en su aprendizaje es fundamental para que el aprendizaje sea significativo...
- La lectura independiente con apoyo, a veces llamada lectura silenciosa con andamiaje, es cuando los maestros brindan andamiaje y...
- Pensar-Emparejar-Compartir (PEC), también conocido como Turn & Talk (T&T), es cuando el maestro hace una pausa en la instrucción para que los estudiantes puedan...
- El translenguaje es una práctica de aula flexible que permite a los estudiantes escuchar, hablar, leer y escribir en todos sus idiomas....