Estructuras de Oraciones

Los marcos de oraciones o estructuras oracionales brindan apoyo lingüístico para la escritura y la participación de los estudiantes en debates académicos. Como andamiaje para que los estudiantes inicien y estructuren una explicación, los marcos de oraciones ayudan a todos los estudiantes a desarrollar una composición más fluida y, en particular, permiten a los estudiantes con diferentes niveles de inglés utilizar una sintaxis y un vocabulario académico más complejos.

Ejemplo: Usa esta estrategia en el salón

Los profesores pueden incorporar y modelar estructuras oracionales tanto oralmente como por escrito. Los estudiantes pueden usar estructuras oracionales como “Según el texto…” o “Una razón por la que ______ es cierto es porque ______” para organizar y transmitir su argumento con evidencia. Además de los organizadores gráficos o las plantillas para la escritura específica de la disciplina, estos recursos también pueden motivar a los estudiantes a reflexionar más profundamente y a desarrollar sus respuestas o debates escritos.

Inclúyelo en el diseño de tu producto

Los productos pueden proporcionar marcos de oraciones para diferentes géneros de escritura (por ejemplo, comparar y contrastar: “______ es similar a _____ porque…”) como opciones para que los estudiantes utilicen cuando están haciendo una lluvia de ideas, explicando sus respuestas o están estancados.

Baker, S., Lesaux, N., Jayanthi, M., Dimino, J., Proctor, C. P., Morris, J., Gersten, R., Haymond, K., Kieffer, M. J., Linan-Thompson, S., & Newman-Gonchar, R. (2014). Teaching academic content and literacy to English learners in elementary and middle school (NCEE 2014-4012). Washington, DC: National Center for Education Evaluation and Regional Assistance (NCEE), Institute of Education Sciences, U.S. Department of Education.

Carrier, K. A. (2005). Supporting science learning through science literacy objectives for English language learnersScience Activities42(2), 5-11.

Coleman, R., & Goldenberg, C. (2009). What does research say about effective practices for English learners? Introduction and part I: Oral language proficiencyKappa Delta Pi Record46(1), 10-16.

Duguay, A., Massoud, L., Tabaku, L., Himmel, J., & Sugarman, J. (2013). Implementing the Common Core for English learners: Responses to common questions (Practitioner Brief). Washington, DC: Center for Applied Linguistics.

Hill, J., & Miller, K. (2013). Classroom instruction that works with English language learners. Alexandria, VA: ASCD.

National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine. (2018). English learners in STEM subjects: Transforming classrooms, schools, and lives. Washington, DC: The National Academies Press.

Watkins, N. M., & Lindahl, K. M. (2010). Targeting content area literacy instruction to meet the needs of adolescent English language learnersMiddle School Journal41(3), 23-32.

Wong L.W., & Snow, C.E. (2000). What teachers need to know about language (Contract No. ED-99-CO-0008). Washington, DC: U.S. Department of Education’s Office of Educational Research and Improvement, Center for Applied Linguistics.

Factores que respalda esta estrategia