Proporcionar Modelos de Escritura

Cuando los docentes proporcionan a los estudiantes textos modelo para sus escritos, aprenden a identificar elementos efectivos para incorporarlos en su propia escritura. Usar textos escritos por el docente o por compañeros puede ayudar a los estudiantes a mejorar su alfabetización disciplinaria, apoyar su uso del razonamiento argumentativo y mejorar la calidad general de la composición.

Ejemplo: Usa esta estrategia en el salón

Los profesores pueden usar la reflexión en voz alta al presentar textos modelo para ayudar a los estudiantes a profundizar en los factores que contribuyen al éxito de la escritura. Esto también puede ilustrar el proceso de escritura de los escritores adolescentes. Cuando los estudiantes ven ejemplos de compañeros antes de escribir o durante la revisión entre compañeros, tienen evidencia de su potencial de éxito, lo que aumenta su autoeficacia y motivación. Ver el trabajo de otros estudiantes que presenta dificultades comunes en el proceso de escritura también fomenta una mentalidad de crecimiento para seguir mejorando.

Inclúyelo en el diseño de tu producto

Los videos se seleccionan como ejemplos de estrategias en acción. Estas elecciones no implican una recomendación de los productos ni evidencia del uso de investigación para desarrollar la función.

Vea cómo Write About ayuda a los estudiantes a ver los escritos de otros. Como plataforma de publicación, profesores y estudiantes pueden encontrar diferentes géneros de escritura que pueden usarse como modelos.

Diseñar productos que incluyan ejemplos de diferentes géneros de escritura permite a los estudiantes analizar continuamente elementos como el vocabulario y la sintaxis en diferentes disciplinas e incorporarlos a su propia escritura. Los productos que permiten compartir la escritura también facilitan el modelado entre pares.

Graham, S., & Perin, D. (2007). Writing next: Effective strategies to improve writing of adolescents in middle and high schools – A report to Carnegie Corporation of New York. Washington, DC: Alliance for Excellent Education.

Keeler, C. (2013). Writing strategies for struggling writers (Masters thesis). St. John Fisher College, Rochester, NY.

Pytash, K. E., Edmondson, E., & Tait, A. (2014). Using mentor texts for writing instruction in a high school economics classSocial Studies Research & Practice (Board of Trustees of the University of Alabama)9(1), 95-106.

Pytash, K. E., & Morgan, D. N. (2014). Using mentor texts to teach writing in science and social studiesThe Reading Teacher68(2), 93-102.

Rosenshine, B. (2012). Principles of instruction: Research-based strategies that all teachers should know. American Educator, 36(1)12-19.

Santangelo, T., & Olinghouse, N. G. (2009). Effective writing instruction for students who have writing difficultiesFocus on Exceptional Children42(4), 1-20.

Troia, G. (2014). Evidence-based practices for writing instruction (Document No. IC-5). Retrieved from University of Florida, Collaboration for Effective Educator, Development, Accountability, and Reform Center website: http://ceedar.education.ufl.edu/tools/innovation-configuration/

Factores que respalda esta estrategia