Práctica Deliberada Individual

Practicar hasta lograr varios intentos sin errores es fundamental para la retención. Aunque esto pueda parecer una idea antigua, la investigación confirma que resolver muchos problemas de práctica es realmente una parte importante de aprender matemáticas. Cuando los estudiantes trabajan de forma independiente para recordar y practicar repetidamente (práctica de recuperación) nuevo material que está más allá de su nivel actual de experiencia, se vuelven fluidos en la habilidad y son capaces de recordarla de manera automática.

Ejemplo: usa esta estrategia en el salón

La práctica independiente después de la práctica guiada ayuda a reducir la carga cognitiva y fomenta el almacenamiento en la Memoria a Largo Plazo. Desarrollar esta fluidez es crucial para el conocimiento y conceptos que son la base para el aprendizaje posterior. Los maestros pueden apoyar el aprendizaje de los estudiantes entrelazando revisiones de contenido antiguo y proporcionando retroalimentación para garantizar la retención adecuada de material preciso.

Inclúyelo en el diseño de tu producto

Aprenda cómo Khan Academy está diseñado para la práctica deliberada individual. Las evaluaciones previas colocan a los estudiantes en el nivel correcto de práctica, y los avatares de los estudiantes pueden cambiar a medida que ganan más “puntos de energía” por problemas resueltos correctamente.

Los productos de tecnología educativa son particularmente poderosos para el trabajo de práctica. Completar mecánicamente hojas de trabajo es lo que a menudo ocurre y no es beneficioso. Un desarrollador puede apoyar la fluidez creando series de problemas de práctica adaptativos. La práctica repetida del nuevo material también apoya una mayor Velocidad de Procesamiento.

Alloway, T.P. (2006). How does working memory work in the classroom? Educational Research and Reviews, 1(4), 134-139.

American Psychological Association, Coalition for Psychology in Schools and Education. (2015). Top 20 principles from psychology for preK–12 teaching and learning. Retrieved from http://www.apa.org/ed/schools/cpse/top-twenty-principles.pdf

Ericsson, K. A. (2008). Deliberate practice and acquisition of expert performance: a general overviewAcademic Emergency Medicine15(11), 988-994.

Lehtinen, E., Hannula-Sormunen, M., McMullen, J., & Gruber, H. (2017). Cultivating mathematical skills: From drill-and-practice to deliberate practiceZDM49(4), 625-636.

Meirink, J. A., Meijer, P. C., & Verloop, N. (2007). A closer look at teachers’ individual learning in collaborative settingsTeachers and Teaching: Theory and Practice13(2), 145-164.

Rosenshine, B. (2012). Principles of instruction: Research-based strategies that all teachers should knowAmerican Educator, 36(1)12-19, 39.

Willis, J. (2006). Research-based strategies to ignite student learning. Alexandria, VA: ASCD.

Factores que respalda esta estrategia