Listas de Verificación y Rúbricas

Las listas de verificación y las rúbricas ayudan a los estudiantes a comprender las expectativas a medida que abordan tareas y tareas más complejas. Al enumerar los objetivos y criterios de aprendizaje, las listas de verificación y las rúbricas ayudan a los estudiantes a supervisar su trabajo, lo que mejora la metacognición y permite revisiones, especialmente durante el proceso de composición. Los estudiantes mayores son cada vez más capaces de autoevaluarse y proporcionar retroalimentación a sus compañeros, lo que convierte a las listas de verificación y las rúbricas en herramientas esenciales para la autorreflexión, la evaluación entre pares y las actividades grupales.

Ejemplo: Usa esta estrategia en el salón

Aprenda cómo esta escuela integra rúbricas y listas de verificación. Utilizan estas herramientas para establecer criterios claros de autoevaluación, de modo que los estudiantes puedan encargarse de la revisión, aumentando así la motivación y fomentando una mentalidad de crecimiento. En el minuto 2:28, observe cómo los estudiantes usan lápices de colores para identificar evidencia de haber cumplido con los criterios, hacer comentarios y luego revisar su trabajo, fomentando así el aprendizaje independiente.

Al proporcionar una rúbrica que describa claramente las expectativas de cada aspecto de una tarea, los docentes pueden ayudar a los estudiantes a comprender la calidad del trabajo que se espera de ellos y fomentar la autoevaluación y la evaluación entre compañeros. Los docentes también pueden involucrar a los estudiantes en la creación de rúbricas, lo que puede aumentar su motivación y su conocimiento de las expectativas. Las listas de verificación también pueden utilizarse para guiar las sesiones de trabajo grupal e individual, proporcionando a los estudiantes subtareas específicas para completar un proyecto más amplio.

Inclúyelo en el diseño de tu producto

Los videos se seleccionan como ejemplos de estrategias en acción. Estas elecciones no implican una recomendación de los productos ni evidencia del uso de investigación para desarrollar la función.

A partir del minuto 3:04, observa cómo Goobric, una extensión de Google Chrome, permite establecer rúbricas para la autoevaluación y la evaluación entre compañeros de los estudiantes. Al establecer una rúbrica clara para que los estudiantes evalúen su propio trabajo y el de sus compañeros, Goobric promueve la metacognición para ayudar a los estudiantes a comprender mejor lo que se espera de ellos.

Los desarrolladores pueden proporcionar a los docentes un conjunto de rúbricas editables y preformuladas para las distintas áreas de contenido. Como parte de las plataformas colaborativas en línea, pueden integrar rúbricas y listas de verificación como guía para las discusiones, promoviendo así la autorregulación durante la colaboración. También pueden proporcionar herramientas para que los estudiantes desarrollen sus propias rúbricas interactivas con la posibilidad de hacer comentarios, lo que facilita la comunicación entre compañeros y docentes y facilita el proceso de revisión.

Andrade, H., & Valtcheva, A. (2009). Promoting learning and achievement through self-assessmentTheory into Practice48(1), 12-19.

Andrade, H. L., Du, Y., & Mycek, K. (2010). Rubric‐referenced self‐assessment and middle school students’ writingAssessment in Education: Principles, Policy & Practice17(2), 199-214.

Chevalier, N., & Blaye, A. (2009). Setting goals to switch between tasks: Effect of cue transparency on children’s cognitive flexibilityDevelopmental Psychology45(3), 782-797.

Fluckiger, J. (2010). Single point rubric: A tool for responsible student self-assessmentThe Delta Kappa Gamma Bulletin76(4), 18-25.

Lewis Chiu, C., Carrero, K. M., & Lusk, M. E. (2017). Culturally responsive writing instruction for secondary students with emotional and behavioral disordersBeyond Behavior26(1), 28-35.

Lu, J., & Zhang, Z. (2013). Assessing and supporting argumentation with online rubricsInternational Education Studies6(7), 66-77.

Mertler, C. A. (2001). Designing scoring rubrics for your classroom. Practical Assessment, Research & Evaluation7(25), 1-10.

Peterson, S. S. (2010). Improving student writing using feedback as a teaching toolJournal of Research into Practice29(2), 1-4.

Rowlands, K. D. (2007). Check it out! Using checklists to support student learningEnglish Journal, 61-66.

Sundeen, T. H. (2014). Instructional rubrics: Effects of presentation options on writing qualityAssessing Writing21, 74-88.

Factores que respalda esta estrategia