Conferencias de Escritura
Las conferencias de escritura permiten a los estudiantes sumergirse por completo, compartir, reflexionar y recibir retroalimentación durante el proceso de escritura, lo que fomenta la motivación para continuar el proceso de revisión, a veces largo, que se lleva a cabo en los grados superiores. La retroalimentación y el coaching individualizados y específicos, así como las oportunidades para hacer preguntas específicas sobre su escritura, pueden aumentar la atención de los estudiantes y fortalecer la calidad de su escritura.
Ejemplo: Usa esta estrategia en el salón
Vea tres ejemplos de cómo esta profesora de secundaria utiliza las conferencias de escritura para abordar tres tipos de preguntas de los estudiantes. Al analizar sus dudas y plantearles preguntas relacionadas con la consigna, les ayuda a planificar y enfocar su escritura, mejorando así sus habilidades de escritura.
Los profesores pueden programar reuniones breves con los estudiantes, ya sea individualmente durante la clase o incluso de forma virtual, para analizar sus escritos, especialmente con rúbricas y directrices predeterminadas. Las reuniones en grupos pequeños también pueden utilizarse para centrarse en las estrategias y convenciones de escritura con las que algunos estudiantes puedan tener dificultades. Además, animar a los estudiantes a compartir comentarios y observaciones en un entorno guiado puede ayudarles a mejorar la comprensión de su escritura y a potenciar la metacognición. Al ofrecer retroalimentación e interactuar con los estudiantes, los profesores pueden comprender mejor sus procesos de pensamiento y promover la comprensión e integración completas de las convenciones de escritura abordadas.
Inclúyelo en el diseño de tu producto
Los desarrolladores de productos pueden incorporar tiempo de conferencia estructurado en sus productos, lo que ofrece un marco para la conversación y formas sistemáticas de registrar la retroalimentación para profesores y estudiantes. Crear espacios donde los estudiantes puedan responder a la retroalimentación escrita de profesores u otros también puede generar diálogos más extensos entre estudiantes, profesores y compañeros durante el proceso de escritura.
Referencias
Anderson, C. (2000). How’s it going?: A practical guide to conferring with student writers. Portsmouth, NH: Heinemann.
Alvermann, D. E. (2002). Effective literacy instruction for adolescents. Journal of Literacy Research, 34(2), 189-208.
Beach, R. & Friedrich, T. (2006). Response to writing. In MacArthur, C.A., Graham, S., & Fitzgerald, J. (Ed.), Handbook of Writing Research (pp. 222-234). New York, NY: The Guilford Press.
Coker, David, & Lewis, William E. (2008). Beyond writing next: A discussion of writing research and instructional uncertainty. Harvard Educational Review, 78(1), 231-250.
De La Paz, S. (1999). Teaching writing strategies and self-regulation procedures to middle school students with learning disabilities. Focus On Exceptional Children, 31(5), 1-16.
De La Paz, S., Graham, S., & Pressley, G. Michael. (2002). Explicitly teaching strategies, skills, and knowledge: Writing instruction in middle school classrooms. Journal of Educational Psychology, 94(4), 687-698.
Gillespie, A., & Graham, S. (2014). A meta-analysis of writing interventions for students with learning disabilities. Exceptional Children, 80(4), 454-473.
Gilliland, B. (2014). Academic language socialization in high school writing conferences. Canadian Modern Language Review, 70(3), 303-330.
Graham, S., MacArthur, C. A., & Fitzgerald, J. (Eds.). (2007). Best practices in writing instruction. New York, NY: Guilford Press.
Peterson, S. S. (2010). Improving student writing using feedback as a teaching tool. Journal of Research into Practice, 29(2), 1-4.
Sperling, M. (1990). I want to talk to each of you: Collaboration and the teacher-student writing conference. Research in the Teaching of English, 279-321.
Stemper, J. (2002). Enhancing student revising and editing skills through writing conferences and peer editing. (Master’s thesis, Saint Xavier University, Chicago, Illinois).
Wilcox, B. (1997). Rapid research report: Two roles of a teacher during a writing conference. The Reading Teacher, 50(6), 508-510.
Young, R. F., & Miller, E. R. (2004). Learning as changing participation: Discourse roles in ESL writing conferences. The Modern Language Journal, 88(4), 519-535.