Clasificación de Palabras
Las clasificaciones de palabras son actividades multisensoriales que ayudan a los estudiantes a identificar patrones y agrupar palabras según diferentes categorías, a la vez que promueven el desarrollo del vocabulario. Pueden clasificar palabras según diversas similitudes, como significado, prefijos y sufijos. Esto ayuda a los estudiantes a justificar y fomenta el pensamiento complejo, y puede realizarse de forma independiente o con un compañero.
Ejemplo: Usa esta estrategia en el salón
Los profesores pueden usar la clasificación de palabras para introducir una nueva unidad o tema. Para ello, proporcionan a los alumnos palabras de vocabulario asociadas y les piden que las categoricen. Pueden proporcionar las palabras o pedirles que las elijan, y también pueden hacer lo mismo con las categorías: proporcionándolas (clasificación cerrada) o pidiendo a los alumnos que las determinen según los puntos en común que observen (clasificación abierta).
Inclúyelo en el diseño de tu producto
Los desarrolladores de productos pueden crear distintos tipos de ordenaciones de palabras que aprovechan funciones interactivas adicionales, como elementos visuales, conversión de texto a voz, capacidades de arrastrar y soltar, cambio de colores y temporizadores.
Referencias
Alexander-Shea, A. (2011). Redefining vocabulary: The new learning strategy for social studies. The Social Studies, 102(3), 95-103.
Bear, D. R., & Templeton, S. (1998). Explorations in developmental spelling: Foundations for learning and teaching phonics, spelling, and vocabulary. The Reading Teacher, 52(3), 222.
Joseph, L. M. (2002). Helping children link sound to print: Phonics procedures for small-group or whole-class settings. Intervention in School and Clinic, 37(4), 217-221.
Nurfitriana, A. (2017). The effect of word sorts strategy on students’ vocabulary mastery (Unpublished doctoral dissertation). The State Islamic Institute of Bengkulu, Indonesia.