Instrucción Multimodal
La instrucción en múltiples formatos permite a los estudiantes activar diferentes habilidades cognitivas para entender y recordar los pasos que deben seguir en su trabajo de matemáticas. La instrucción puede incorporar texto, elementos visuales, gestos, manipulativos y/o audio para facilitar una mayor comprensión y retención de los estudiantes en la Memoria a Corto y Largo Plazo.
Ejemplo: usa esta estrategia en el salón
Observa cómo estos docentes proporcionan instrucción multimodal utilizando elementos visuales además de la comunicación verbal. Al referirse a ayudas visuales, como texto escrito en la pizarra o gestos, transmiten la misma información en múltiples formatos para apoyar la retención de la memoria.
Los profesores pueden emplear una variedad de técnicas para complementar la instrucción verbal para que los estudiantes atiendan y recuerden nuevos conceptos. Por ejemplo, los profesores pueden referirse a elementos visuales, carteles o texto en pizarras para reforzar aspectos importantes de su discurso. También pueden usar señales con las manos como otra forma de representación para comunicar múltiples pasos.
Inclúyelo en el diseño de tu producto
Aprende cómo Motion Math ofrece instrucciones multimodales y juegos interactivos al resolver problemas matemáticos desafiantes. Los estudiantes pueden acceder al contenido a través de elementos visuales, sonido y movimiento.
Los productos pueden aprovechar fácilmente el color, gráficos, animación y sonido para llamar la Atención a piezas importantes de información y apoyar la formación de la memoria tanto a corto como a largo plazo.
Referencias
Alloway, T.P. (2006). How does working memory work in the classroom? Educational Research and Reviews, 1(4), 134-139.
Casler-Failing, S. (2002). Multimodal and hands-on strategies to promote mathematical knowledge and skill development in students with a special focus on English language learners. Unpublished manuscript, University at Albany, SUNY, Albany, NY.
Chiu, T. K. F., & Churchill, D. (2016). Design of learning objects for concept learning: Effects of multimedia learning principles and an instructional approach. Interactive Learning Environments, 24(6), 1355–1370.
Congdon, E. L., Novack, M. A., Brooks, N., Hemani-Lopez, N., O’Keefe, L., & Goldin-Meadow, S. (2017). Better together: Simultaneous presentation of speech and gesture in math instruction supports generalization and retention. Learning and Instruction, 50, 65–74.
Lipsett, A. (2011). Supporting emotional regulation in elementary school: Brain-based strategies and classroom interventions to promote self-regulation. LEARNing Landscapes 5(1), 157-175.
Moschkovich, J. (2012). Mathematics, the Common Core, and language: Recommendations for mathematics instruction for ELs aligned with the Common Core. Commissioned Papers on Language and Literacy Issues in the Common Core State Standards and Next Generation Science Standards, 94, 17.
Paek, S. (2012). The impact of multimodal virtual manipulatives on young children’s mathematics learning (Doctoral dissertation). Teachers College, Columbia University, New York.
Pagliaro, C. M., & Kritzer, K. L. (2010). Learning to learn: An analysis of early learning behaviours demonstrated by young deaf/hard-of-hearing children with high/low mathematics ability. Deafness & Education International, 12(2), 54-76.
Willis, J. (2006). Research-based strategies to ignite student learning. Alexandria, VA: ASCD.