Instrucción Directa: Patrones
Pensar en y sobre patrones alienta a los estudiantes a buscar y entender las reglas y relaciones que son componentes críticos del razonamiento matemático. Los estudiantes pueden comenzar a desarrollar la conciencia y la capacidad de replicar reglas de patrones cuando los adultos etiquetan los patrones con términos generales, como las letras ABAB, lo que también apoya las habilidades lingüísticas. Sin embargo, la investigación muestra que los estudiantes desarrollan una comprensión conceptual más profunda y flexibilidad matemática cuando se involucran en la exploración y el fracaso productivo antes de la instrucción directa.
Ejemplo: usa esta estrategia en el salón
Observa cómo esta docente de tercer grado utiliza el conteo coral para buscar patrones. A través del conteo en saltos como clase completa, los estudiantes practican la creación e identificación de un patrón para una norma conocida.
Cuando los profesores dedican atención especial a los patrones, los estudiantes son más capaces de identificar, replicar y extender patrones, que son fundamentales para el aprendizaje y razonamiento matemático futuro. Los profesores pueden instruir a los estudiantes a buscar regularidades y reglas en los patrones haciendo que practiquen crear el mismo tipo de patrón con diferentes objetos y nombrando la parte que se repite. La comprensión de los patrones por parte de los estudiantes es importante para conceptos matemáticos más complejos, como el Número Simbólico y las Operaciones.
Inclúyelo en el diseño de tu producto
Aprenda cómo Wuzzit Trouble Math de Brainquake desarrolla habilidades de modelación numérica. A medida que los estudiantes identifican correctamente los patrones numéricos, se les presentan problemas más complejos y desarrollan un Sentido Numérico más profundo.
Los productos pueden apoyar la modelación proporcionando múltiples medios para mostrar objetos en una secuencia de patrones. Cuando los estudiantes interactúan y exploran patrones con una variedad de formas, colores y números, crecen en sus habilidades para reconocer, duplicar y conceptualizar patrones.
Referencias
Kidd, J. K., Pasnak, R., Gadzichowski, K. M., Gallington, D. A., McKnight, P., Boyer, C. E., & Carlson, A. (2014). Instructing first-grade children on patterning improves reading and mathematics. Early Education & Development, 25(1), 134-151.
Rittle‐Johnson, B., Fyfe, E. R., Hofer, K. G., & Farran, D. C. (2017). Early math trajectories: Low‐income children’s mathematics knowledge from ages 4 to 11. Child Development, 88(5), 1727-1742.