Actividades de Mindfulness
A través de actividades de mindfulness cortas pero regulares, los estudiantes desarrollan su conciencia y capacidad de concentración. Las actividades de mindfulness apoyan la regulación emocional y la autorregulación de los estudiantes, aumentando así la amabilidad, mejorando la calidad del sueño e incluso el rendimiento académico.
Ejemplo: usa esta estrategia en el salón
Observa cómo estos estudiantes explican los ejercicios de mindfulness a quienes participan en la escuela. A través de estas actividades relajantes, se reorientan y desarrollan habilidades de amabilidad para usar con los demás.
Los profesores pueden incorporar el mindfulness en el aula introduciendo prácticas conscientes como parte de su rutina diaria. Algunas actividades potenciales y adecuadas para la edad incluyen escuchar música tranquila, practicar la respiración enfocada, escuchar un cuenco tibetano y realizar un escaneo corporal.
Inclúyelo en el diseño de tu producto
A partir del minuto 0:40, observa cómo Headspace para Niños diseña actividades simples de mindfulness. Teniendo indicaciones claras junto con guías visuales coloridas, los estudiantes practican el mindfulness mientras participan en un entorno de juego.
Los desarrolladores pueden integrar el mindfulness no solo a través de meditaciones guiadas, sino también introduciendo juegos y actividades que ayuden a los estudiantes a entender los principios básicos del mindfulness. Las indicaciones para concentrarse en su respiración y en los cinco sentidos, así como para escuchar activamente y reflexionar, pueden involucrar a los estudiantes de manera consciente y ayudar a fortalecer la Metacognición.
Referencias
Diamond, A., & Lee, K. (2011). Interventions shown to aid executive function development in children 4 to 12 years old. Science, 333(6045), 959-964.
Flook, L., Goldberg, S. B., Pinger, L., & Davidson, R. J. (2015). Promoting prosocial behavior and self-regulatory skills in preschool children through a mindfulness-based kindness curriculum. Developmental Psychology, 51(1), 44-51.
Flook, L., Smalley, S. L., Kitil, M. J., Galla, B. M., Kaiser-Greenland, S., Locke, J., … & Kasari, C. (2010). Effects of mindful awareness practices on executive functions in elementary school children. Journal of Applied School Psychology, 26(1), 70-95.
Meiklejohn, J., Phillips, C., Freedman, M. L., Griffin, M. L., Biegel, G., Roach, A., … & Isberg, R. (2012). Integrating mindfulness training into K-12 education: Fostering the resilience of teachers and students. Mindfulness, 3(4), 291-307.
Napoli, M., Krech, P. R., & Holley, L. C. (2005). Mindfulness training for elementary school students: The attention academy. Journal of Applied School Psychology, 21(1), 99-125.
Waters, L., Barsky, A., Ridd, A., & Allen, K. (2015). Contemplative education: A systematic, evidence-based review of the effect of meditation interventions in schools. Educational Psychology Review, 27(1), 103-134.
Zenner, C., Herrnleben-Kurz, S., & Walach, H. (2014). Mindfulness-based interventions in schools: A systematic review and meta-analysis. Frontiers in Psychology, 5, 603.