Instrucción Directa: Estructuras de Problemas

Enseñar a los estudiantes a reconocer estructuras comunes de problemas les ayuda a transferir métodos de solución de problemas conocidos a problemas desconocidos. Cuando los estudiantes aprenden las estructuras de los problemas, tienen mayor éxito en la resolución de problemas y desarrollan una comprensión más profunda de los conceptos matemáticos. Sin embargo, las investigaciones muestran que los estudiantes desarrollan una comprensión conceptual más profunda y Flexibilidad Matemática cuando se involucran en la resolución de problemas y el fracaso productivo antes de recibir instrucción directa.

Ejemplo: usa esta estrategia en el salón

Mira a este maestro identificar y demostrar la estructura del problema para problemas verbales de suma y resta. Al identificar las palabras para cada operación y modelar la estructura del problema, este maestro es capaz de resolver múltiples problemas de palabras.

Los maestros pueden enseñar las estructuras de diferentes tipos de problemas usando una variedad de ejemplos. También pueden modelar la categorización de problemas basándose en la estructura y determinar las estrategias apropiadas para resolver estos problemas.

Inclúyelo en el diseño de tu producto

Aprende cómo Math Shake proporciona estructuras generales de problemas para apoyar la resolución de problemas por parte de los estudiantes. Al proveer el esquema general de una ecuación, los estudiantes pueden practicar y desarrollar sus habilidades para convertir problemas de palabras en ecuaciones matemáticas.

Los productos digitales pueden usar señales visuales, como colores, anotaciones e imágenes, para identificar palabras clave y números y resaltar las estructuras subyacentes de los problemas. Los alumnos pueden entonces practicar codificando problemas de ejemplo con las mismas herramientas visuales y arrastrar problemas similares a grupos afines para practicar la categorización.

Fuchs, L. S., Fuchs, D., Prentice, K., Hamlett, C. L., Finelli, R., & Courey, S. J. (2004). Enhancing mathematical problem solving among third-grade students with schema-based instructionJournal of Educational Psychology, 96(4), 635–647.

Gersten, R., Beckmann, S., Clarke, B., Foegen, A., Marsh, L., Star, J. R., & Witzel, B. (2009). Assisting students struggling with mathematics: Response to Intervention (RtI) for elementary and middle schools (NCEE 2009-4060). Washington, DC: National Center for Education Evaluation and Regional Assistance, Institute of Education Sciences, U.S. Department of Education.

Tournaki, N. (2003). The differential effects of teaching addition through strategy instruction versus drill and practice to students with and without learning disabilitiesJournal of Learning Disabilities, 36(5), 449–458.

Xin, Y. P., Jitendra, A. K., & Deatline-Buchman, A. (2005). Effects of mathematical word-problem-solving instruction on middle school students with learning problemsJournal of Special Education, 39(3), 181–192.

Factores que respalda esta estrategia