Juego Guiado
Enseñar a los estudiantes a través del juego guiado les anima a tomar un rol activo en su aprendizaje y apoya el desarrollo de una amplia gama de habilidades cognitivas. El juego colaborativo guiado también promueve el desarrollo de interacciones sociales más complejas, apoyando el aprendizaje social y emocional de los estudiantes. Finalmente, involucrar a los estudiantes en actividades lúdicas específicas de matemáticas (por ejemplo, juegos de mesa y juego colaborativo con bloques de construcción) relacionadas con objetivos de aprendizaje puede profundizar la comprensión de los estudiantes sobre muchas habilidades matemáticas, como el Conteo y la Estimación.
Ejemplo: usa esta estrategia en el salón
Observa cómo esta maestra interactúa con sus estudiantes en un juego guiado. Mientras los estudiantes juegan con bloques, la maestra hace preguntas para profundizar su comprensión de conceptos matemáticos dentro del contexto del juego.
Para que los estudiantes participen en el juego guiado, los maestros deben crear un ambiente dirigido por los estudiantes con objetivos de aprendizaje ligeramente estructurados. Los maestros pueden entonces apoyar la exploración y el aprendizaje de los estudiantes participando en el juego, comentando sus descubrimientos, haciendo preguntas abiertas y explorando los materiales de maneras imaginativas.
Inclúyelo en el diseño de tu producto
Aprende cómo PLAY LAB promueve la exploración de formas, colores y números en un entorno divertido y abierto. Al abrazar la curiosidad y creatividad de los aprendices, esta aplicación les da a los usuarios la libertad de experimentar libremente mientras aprenden habilidades matemáticas fundamentales.
Los productos pueden incorporar oportunidades de aprendizaje lúdico, como juegos de formas y bloques virtuales, en actividades vinculadas a objetivos de aprendizaje para apoyar una comprensión más desarrollada de habilidades matemáticas fundamentales como geometría, Conteo y Habilidades Espaciales.
Referencias
Isbell, R., Sobol, J., Lindauer, L., & Lowrance, A. (2004). The effects of storytelling and story reading on the oral language complexity and story comprehension of young children. Early Childhood Education Journal, 32(3), 157–163.
Pan, B. A., Rowe, M. L., Singer, J. D., & Snow, C. E. (2005). Maternal correlates of growth in toddler vocabulary production in low-income families. Child Development, 76(4), 763–782.
Ramani, G.B., & Eason, S.H. (2015). It all adds up: Learning early math through play and games. Phi Delta Kappan, 96(1), 27–32.
Weisberg, D. S., Hirsh‐Pasek, K., & Golinkoff, R. M. (2013). Guided play: Where curricular goals meet a playful pedagogy. Mind, Brain, and Education, 7(2), 104-112.
Weisleder, A., & Fernald, A. (2013). Talking to children matters: Early language experience strengthens processing and builds vocabulary. Psychological Science, 24(11), 2143–2152.