Actividad de Lanzamiento

Tirar una pelota, bolsa de frijoles u otro objeto pequeño, activa el enfoque físico en apoyo del enfoque mental. Lanzar una pelota estimula el flujo sanguíneo y activa varias áreas del cerebro, lo que a su vez aumenta los niveles de energía y la capacidad de recordar para el aprendizaje.

Ejemplo: usa esta estrategia en el salón

Observa cómo esta maestra de primaria utiliza una actividad de lanzamiento para practicar Vocabulario. Durante esta actividad, los estudiantes centran su atención en la pelota y el hablante mientras recuerdan rápidamente antónimos.

Los profesores pueden incorporar una actividad de lanzamiento en varias lecciones de repaso, como la Decodificación de palabras desafiantes y el desarrollo de Vocabulario. Combinar movimiento y repetición permite a los estudiantes practicar conceptos aprendidos de una manera atractiva, promoviendo la formación de Memoria a Corto y Largo Plazo.

Inclúyelo en el diseño de tu producto

Ve cómo Super Why! Phonics Fair incluye un juego de lanzamiento de pelota de palabras maravillosas para fomentar la Decodificación y el Reconocimiento Visual. Al lanzar pelotas con palabras hacia las imágenes correspondientes, los estudiantes desarrollan su Vocabulario y Habilidades de Decodificación.

Los productos pueden incluir una actividad de lanzamiento virtual o en la vida real para fomentar el movimiento en un entorno de aprendizaje divertido. Los desarrolladores pueden permitir que los estudiantes personalicen el objeto que se está lanzando para incluir palabras o imágenes que sean más relevantes para el contenido que están practicando.

Jensen, E. (2005). Teaching with the brain in mind, 2nd edition. Alexandria, VA: ASCD.

London, R. A., & Standeven, K. (2017). Building a culture of health through safe and healthy elementary school recess. Princeton, NJ: Robert Wood Johnson Foundation.

McClelland, M. M., Cameron, C. E., Connor, C. M., Farris, C. L., Jewkes, A. M., & Morrison, F. J. (2007). Links between behavioral regulation and preschoolers’ literacy, vocabulary, and math skillsDevelopmental Psychology, 43(4), 947–959.

Opprezzo, M., & Schwartz, D.L. (2014). Give your ideas some legs: The positive effect of walking on creative thinkingThe Journal of Experimental Psychology, 40(4), 1142-1152.

Singer, K. (2015). Sensory processing disorders in elementary school: Identification and management strategies for teachers in the inclusive classroom (Unpublished master’s thesis). University of Ontario, Canada.

Thompson, S. D., & Raisor, J. M. (2013). Meeting the sensory needs of young childrenYoung Children, 68(2), 34-43.

Factores que respalda esta estrategia