Programa de Alfabetización en el Hogar
Una reunión de padres sobre cómo apoyar la alfabetización en casa, junto con una reunión de seguimiento con cada familia, ha mostrado resultados sólidos en el desarrollo de la lectura de los estudiantes. La segunda reunión puede consistir en una sesión de lectura individual que introduzca la lectura dialógica, una técnica interactiva para fomentar que los niños se conviertan en narradores de la historia, ofreciendo a los padres una estrategia para continuar apoyando la lectura de sus hijos.
Ejemplo: usa esta estrategia en el salón
Aprende cómo este programa fomenta la lectura en familia al proporcionar materiales de lectura y estrategias. Al brindar acceso a libros y recursos, las familias y los niños pueden leer juntos en sus hogares y en su lengua materna.
Los maestros pueden proporcionar a las familias información y sugerencias para ofrecer a los estudiantes más oportunidades de lectura y desarrollo del Vocabulario en sus hogares. También pueden facilitar el acceso a libros permitiendo que los estudiantes los pidan prestados y los lleven a casa.
Inclúyelo en el diseño de tu producto
Los productos pueden apoyar la participación familiar en el desarrollo de la alfabetización de los aprendices en el hogar a través de recordatorios, como estímulos para leer juntos o ayudar con las tareas. También pueden proporcionar, a través de textos digitales gratuitos y audiolibros, oportunidades adicionales para que los estudiantes accedan a materiales apropiados para su edad y escuchen lectura fluida incluso cuando sus familias no estén disponibles.
Referencias
Isbell, R., Sobol, J., Lindauer, L., & Lowrance, A. (2004). The effects of storytelling and story reading on the oral language complexity and story comprehension of young children. Early Childhood Education Journal, 32(3), 157–163.
Pan, B. A., Rowe, M. L., Singer, J. D., & Snow, C. E. (2005). Maternal correlates of growth in toddler vocabulary production in low-income families. Child Development, 76(4), 763–782.
Neumann, M. M., & Neumann, D. L. (2010). Parental strategies to scaffold emergent writing skills in the pre‐school child within the home environment. Early Years, 30(1), 79-94.
Niklas, F., & Schneider, W. (2015). With a little help: improving kindergarten children’s vocabulary by enhancing the home literacy environment. Reading and Writing, 28(4), 491-508.
Weisleder, A., & Fernald, A. (2013). Talking to children matters: Early language experience strengthens processing and builds vocabulary. Psychological Science, 24(11), 2143–2152.