Creación de Representaciones Visuales
Crear representaciones visuales como dibujos, diagramas, gráficos y mapas conceptuales, ya sean generados por estudiantes o maestros, puede ayudar a los estudiantes a procesar conceptos abstractos, mejorando la comprensión y retención de información. Tanto las representaciones visuales generadas por estudiantes como las generadas por maestros mejoran el aprendizaje de los estudiantes, especialmente para estudiantes con dificultades de procesamiento auditivo, discapacidades de aprendizaje basadas en el lenguaje (como dislexia), diferencias lingüísticas y culturales, que pueden beneficiarse de la representación multimodal de la información. Cuando los estudiantes crean sus propias representaciones visuales, se involucran activamente con el contenido de una manera creativa, utilizando procesos cognitivos como el pensamiento crítico, para ayudar a dar sentido a las ideas abstractas, hacer conexiones, resolver problemas y comunicar su conocimiento de una manera más concreta. Las representaciones visuales permiten a los estudiantes exhibir lo que saben y pueden hacer de maneras alternativas que pueden apoyar la memoria de trabajo durante la resolución de problemas y la retención de información en la memoria a largo plazo.
Ejemplo: Utilice esta estrategia en el aula
Observa a estudiantes de primaria dibujar imágenes para resolver un problema de palabras. Al crear recursos visuales y pensar en voz alta, los alumnos demuestran su razonamiento matemático.
Como expertos en la materia, los docentes pueden crear representaciones visuales para despertar la curiosidad o ayudar a los estudiantes a comprender conceptos difíciles, guiándolos hacia ideas clave y resaltando las conexiones entre conceptos, lo que refuerza las competencias académicas básicas. Las representaciones visuales generadas por los docentes también ofrecen un modelo para que los estudiantes creen sus propias representaciones visuales a medida que el nivel de instrucción pasa gradualmente de actividades de aprendizaje dirigidas por el docente a actividades de aprendizaje dirigidas por los estudiantes.
Inclúyelo en el diseño de tu producto
Hay una variedad de herramientas de dibujo digital disponibles para usar en el aula que permiten a los estudiantes múltiples formas de comunicar su aprendizaje, incluyendo tomar notas visuales que incluyen palabras y bocetos, crear mapas mentales o diagramas de flujo para visualizar conexiones y crear líneas de tiempo históricas para visualizar una secuencia de eventos.
Referencias
Dieker, L. A., Delisio, L., & Bukaty, C. (2015). Tuning in with technology. In W. W. Murawski & K. L. Scott (Eds.), What really works in elementary education: Research-based practical strategies for every teacher. Thousand Oaks, CA: Corwin Press.
Gurung, G. B. (2023). Exploring the impact of student generated representations on student learning. Pedagogies: An International Journal, 18(2), 198-220.
Hudson, T. (2017). Six strategies to reach, teach, and close math gaps for Latino English language learners in elementary and middle school. Bellevue, WA: DreamBox Learning.
The Institute of Education Sciences (IES). (2017). Assisting students struggling with mathematics: Response to intervention (RtI) for elementary and middle schools. NCEE 2009-4060.
Listyani, L. (2019). The Use of a Visual Image to Promote Narrative Writing Ability and Creativity. Eurasian Journal of Educational Research, 80, 193-223.
Magargee, S. D., & Beauford, J. E. (2016). Do explicit number names accelerate pre-kindergarteners’ numeracy and place value acquisition?Educational Studies in Mathematics, 92(2).
Ozkan, G., & Umdu Topsakal, U. (2021). Exploring the effectiveness of STEAM design processes on middle school students’ creativity. International Journal of Technology and Design Education, 31, 95-116.
Wu, S. P., & Rau, M. A. (2019). How students learn content in science, technology, engineering, and mathematics (STEM) through drawing activities. Educational Psychology Review, 31, 87-120.