Juego Guiado
El juego guiado se da cuando un niño participa activamente en un entorno de aprendizaje lúdico, con un adulto que apoya su juego y aprendizaje. El juego guiado es interactivo y dinámico, un equilibrio entre la iniciativa del niño y el andamiaje del adulto, que puede solaparse con otros tipos de juego, como la libre elección y el aprendizaje basado en el juego. Dos formas comunes de juego guiado son cuando el adulto crea un entorno de aprendizaje con objetivos de aprendizaje específicos en mente y cuando el adulto apoya al niño en actividades totalmente dirigidas por él. En ambos casos, los niños tienen cierto grado de elección y los adultos apoyan, teniendo en cuenta objetivos de aprendizaje específicos. Este apoyo es especialmente útil para estudiantes con TDAH o con dificultades de autorregulación, ya que fomenta un sentido de independencia a la vez que modela cómo autorregularse al trabajar con otros. Enseñar a los estudiantes a través del juego guiado los anima a participar activamente en su aprendizaje y apoya el desarrollo de una amplia gama de habilidades cognitivas. Además, el juego colaborativo guiado también puede promover el desarrollo de habilidades sociales, la comunicación y la colaboración, lo que favorece el aprendizaje socioemocional de los estudiantes.
Ejemplo: Utilice esta estrategia en el aula
Observe cómo los maestros y administradores adoptaron un enfoque de aprendizaje basado en el juego utilizando el juego guiado para alcanzar objetivos académicos y enseñar a todo el niño.
Para que los estudiantes participen en el juego guiado, los docentes pueden crear un entorno dirigido por ellos mismos con objetivos de aprendizaje ligeramente estructurados. La orientación puede incluir modelado, retroalimentación, preguntas y estímulo, con el fin de alcanzar objetivos pedagógicos específicos. Los docentes pueden apoyar la exploración y el aprendizaje de los estudiantes mediante el juego colaborativo, comentando sus descubrimientos, formulando preguntas abiertas y explorando los materiales de forma imaginativa.
Inclúyelo en el diseño de tu producto
Los diseñadores de productos pueden incorporar el juego guiado en sus productos, brindando oportunidades para que los niños elijan y exploren, a la vez que ofrecen orientación y apoyo estructurados para mejorar la experiencia de aprendizaje. También pueden diseñar plataformas interactivas que combinen actividades iniciadas por los niños con actividades estructuradas por adultos, incorporar funciones como modelado, retroalimentación y preguntas para lograr objetivos de aprendizaje específicos, e integrar elementos de juego colaborativo guiado para apoyar a los estudiantes en el juego guiado.
Referencias
Ramani, G.B., & Eason, S.H. (2015). It all adds up: Learning early math through play and games. Phi Delta Kappan, 96(1), 27–32.
Skene, K., O’Farrelly, C. M., Byrne, E. M., Kirby, N., Stevens, E. C., & Ramchandani, P. G. (2022). Can guidance during play enhance children’s learning and development in educational contexts? A systematic review and meta‐analysis. Child Development, 93(4), 1162-1180.
Weisberg, D. S., Hirsh‐Pasek, K., & Golinkoff, R. M. (2013). Guided play: Where curricular goals meet a playful pedagogy. Mind, Brain, and Education, 7(2), 104-112.
Weisberg, D. S., Hirsh-Pasek, K., Golinkoff, R. M., Kittredge, A. K., & Klahr, D. (2016). Guided play: Principles and practices. Current directions in psychological science, 25(3), 177-182.
Weisleder, A., & Fernald, A. (2013). Talking to children matters: Early language experience strengthens processing and builds vocabulary. Psychological Science, 24(11), 2143–2152.
Yu, Y., Shafto, P., Bonawitz, E., Yang, S. C. H., Golinkoff, R. M., Corriveau, K. H., … & Xu, F. (2018). The theoretical and methodological opportunities afforded by guided play with young children. Frontiers in psychology, 9, 1152.