Múltiples Métodos de Evaluación

Utilizar múltiples métodos de evaluación puede ayudar a los educadores a obtener una comprensión integral del progreso de los estudiantes en una amplia gama de habilidades y contenidos. Permitir que los estudiantes demuestren su aprendizaje en múltiples formatos puede ser beneficioso, especialmente cuando se les da autonomía en sus oportunidades de evaluación. Las evaluaciones escritas, visuales y orales pueden ayudar a los educadores a entender el aprendizaje desde una variedad de ángulos, informando la instrucción y moldeando futuras evaluaciones. Además, es importante recordar que no todas las actividades de evaluación necesitan ser calificadas, ya que muchas pueden utilizarse para iniciar conversaciones más amplias sobre el logro de los objetivos de aprendizaje y, a su vez, informar la instrucción. Incluir a los estudiantes en la lluvia de ideas y la selección de métodos de evaluación es una herramienta empoderadora para aumentar el compromiso y la autonomía de los estudiantes, permitiéndoles demostrar su conocimiento a través de sus fortalezas. Esto puede ser especialmente beneficioso para quienes tienen discapacidades de aprendizaje. El marco de Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) destaca específicamente la necesidad de múltiples métodos de evaluación como un método basado en fortalezas para diferenciar la instrucción y la evaluación, y abordar la variabilidad de los estudiantes en el aula.

Ejemplo: usa esta estrategia en el salón

Observa cómo estos educadores en aulas de kinder a once discuten los múltiples métodos de evaluación que utilizan con sus estudiantes para asegurar el progreso y la comprensión del aprendiz. Estos métodos de evaluación están integrados dentro del proceso de aprendizaje basado en proyectos y destacan una variedad de diferentes métodos de evaluación.

Los educadores pueden incorporar múltiples métodos de evaluación de varias maneras, incluyendo evaluaciones formativas más informales y evaluaciones sumativas acumulativas. Las oportunidades de evaluación basadas en portafolios permiten a los estudiantes curar sus experiencias a lo largo del tiempo y documentar su comprensión de múltiples maneras. Las experiencias de aprendizaje basadas en proyectos pueden contener varios puntos de evaluación en los que los estudiantes pueden documentar su aprendizaje a través de múltiples modalidades, incluyendo cuestionarios, exámenes escritos, piezas reflexivas y más proyectos continuos.

Inclúyelo en el diseño de tu producto

Observa cómo estos maestros utilizan prácticas basadas en la observación para evaluar el aprendizaje de la alfabetización en estudiantes de primaria.

Los diseñadores pueden crear plataformas en las que los estudiantes puedan crear portafolios interactivos. Las plataformas deben tener la capacidad de que los educadores asignen múltiples modos de entrada, incluyendo piezas escritas, presentaciones de aplicaciones digitales, pruebas tradicionales de opción múltiple y otros métodos de evaluación. Las opciones para grabación de voz y otros formatos multimedia pueden ayudar a los estudiantes a documentar de manera integral su aprendizaje y proporcionar a los educadores una comprensión exhaustiva del progreso.

Andrade, H. L., & Brookhart, S. M. (2020). Classroom assessment as the co-regulation of learning. Assessment in Education: Principles, Policy & Practice27(4), 350-372.

Fovet, F. (2019). Not just about disability: Getting traction for UDL implementation with International Students. In Transforming Higher Education Through Universal Design for Learning (pp. 179-200). Routledge.

Maki, P. (2002). Using multiple assessment methods to explore student learning and development inside and outside of the classroomNASPA’s NetResults.

Meier, B. S., & Rossi, K. A. (2020). Removing instructional barriers with UDL. Kappa Delta Pi Record56(2), 82-88.

Meier, D., & Knoester, M. (2017). Beyond testing: Seven assessments of students and schools more effective than standardized tests. Teachers College Press.

Neumann, M. M., Worrall, S., & Neumann, D. L. (2019). Validation of an expressive and receptive tablet assessment of early literacyJournal of Research on Technology in Education51(4), 326-341.

Rao, K. (2021). Inclusive instructional design: Applying UDL to online learning. The Journal of Applied Instructional Design10(1).

Rao, K., Torres, C., & Smith, S. J. (2021). Digital tools and UDL-based instructional strategies to support students with disabilities online. Journal of Special Education Technology36(2), 105-112.

Reisman, F., & Severino, L. (2020). Using creativity to address dyslexia, dysgraphia, and dyscalculia: Assessments and techniques. Routledge.

Robinson, B. K., & Dervin, A. (2019). Teach to the student, not the testUrban Education Research & Policy Annuals6(2).

Safapour, E., Kermanshachi, S., & Taneja, P. (2019). A review of nontraditional teaching methods: Flipped classroom, gamification, case study, self-learning, and social media. Education Sciences9(4), 273.

Shepard, L. A., Penuel, W. R., & Pellegrino, J. W. (2018). Using learning and motivation theories to coherently link formative assessment, grading practices, and large-scale assessment. Educational measurement: Issues and Practice37(1), 21-34.

Smith, J., Brewer, D. M., & Heffner, T. (2003). Using portfolio assessments with young children who are at risk for school failurePreventing School Failure: Alternative Education for Children and Youth48(1), 38-40.

Yoon, H. S. (2019). Playful literacies, creativity, and multilingual practicesThe Reading Teacher72(5), 551-557.

Factores que respalda esta estrategia