Repetición Verbal

Hacer que los estudiantes repitan verbalmente información como instrucciones asegura que la hayan escuchado y apoya la memoria. Con la repetición verbal, los estudiantes también pueden personalizar e interactuar con la información, activando múltiples vías cerebrales para ayudar a trasladar el conocimiento de la Memoria a Corto Plazo a la Memoria a Largo Plazo.

Ejemplo: usa esta estrategia en el salón

Un ejercicio de “turno y charla” ofrece a los estudiantes la oportunidad de explicar verbalmente a un compañero lo que escucharon y entendieron, promoviendo una escucha más profunda y el Procesamiento Auditivo. Los profesores pueden usar este tiempo para verificar la comprensión y aclarar cualquier punto de confusión.

Inclúyelo en el diseño de tu producto

Mira cómo ABC Magic Phonics utiliza la repetición verbal de sonidos para fomentar el desarrollo de la Consciencia Fonológica. Al repetir dos veces cada sonido de letra y una palabra correspondiente que incluye el sonido, el producto fomenta la consolidación del conocimiento de los sonidos en la Memoria a Largo Plazo.

Los desarrolladores pueden diseñar tareas para fomentar la repetición verbal, como grabar a los estudiantes a sí mismos hablando nuevas palabras, lo cual puede ser especialmente útil para aprender sonidos y desarrollar la Consciencia Fonológica y la Consciencia Morfológica.

Alloway, T.P. (2006). How does working memory work in the classroom?Educational Research and Reviews, 1(4), 134-139.

American Psychological Association, Coalition for Psychology in Schools and Education. (2015). Top 20 principles from psychology for preK–12 teaching and learning.

McClelland, M. M., Cameron, C. E., Connor, C. M., Farris, C. L., Jewkes, A. M., & Morrison, F. J. (2007). Links between behavioral regulation and preschoolers’ literacy, vocabulary, and math skillsDevelopmental Psychology, 43(4), 947–959.

Rosenshine, B. (2012). Principles of instruction: Research-based strategies that all teachers should knowAmerican Educator, 36(1), 12-19, 39.

Willis, J. (2006). Research-based strategies to ignite student learning. Alexandria, VA: ASCD.

Factores que respalda esta estrategia