Actividades Lúdicas de Alfabetización
Las actividades lúdicas, incluyendo el juego de simulación, los juegos y otras actividades dirigidas por los niños, pueden apoyar el desarrollo de la metacognición de los alumnos y también inspirar sus narrativas y escritura. Una tarea creativa ayuda a los estudiantes a generar ideas y desarrollarlas antes de profundizar en el proceso de escritura, aliviando la carga sobre la Memoria de Trabajo. El juego de simulación no estructurado en el que los niños pueden imitar actividades auténticas de alfabetización, como escribir órdenes en un restaurante o jugar a ser maestro, puede enriquecer sus Habilidades Básicas de Escritura y apoyar el desarrollo de la alfabetización en general.
Ejemplo: usa esta estrategia en el salón
Observa cómo estos alumnos de escuela primaria utilizan Legos como ayuda en su escritura narrativa. Los estudiantes usan los Legos para hacer lluvias de ideas, probar diferentes ideas y añadir detalles a su escritura. Su deleite en el juego aumenta la Motivación y la emoción positiva hacia la escritura.
Los maestros pueden apoyar la creatividad de los estudiantes a través del juego guiado y permitiendo tiempo libre para el juego de simulación. Los maestros pueden proporcionar materiales prácticos, como Legos o plastilina, que capturen la Atención del estudiante y aumenten la Motivación. Después de crear una escena o historia con los materiales, los estudiantes pueden usar estos objetos físicos como inspiración para su escritura.
Inclúyelo en el diseño de tu producto
Aprende cómo Night Zookeeper, un juego en línea, puede ayudar a los estudiantes a jugar individualmente y con otros para crear sus propios zoológicos. Los estudiantes pueden crear sus propios personajes y se les muestran opciones de juego para ayudarlos a jugar mientras trabajan en habilidades de alfabetización emergente. Este programa está dirigido a estudiantes de primaria, especialmente a aquellos que ya saben leer; sin embargo, los estudiantes más jóvenes pueden usar esta aplicación con la ayuda de padres y profesores.
Los productos pueden incorporar actividades lúdicas, por ejemplo, con videos que estimulan a los estudiantes a actuar historias, o imágenes de arrastrar y soltar que permiten a los estudiantes crear sus propias historias. Las aplicaciones también pueden incluir juegos o manualidades para acompañar historias digitales y actividades de alfabetización.
Referencias
Antia, S. D., Kreimeyer, K. H., Metz, K. K., & Spolsky, S. (2003). Peer interactions of deaf and hard-of-hearing children. Oxford Handbook of Deaf Studies, Language, and Education, 1, 164-176.
Christie, J. F., & Enz, B. (1992). The effects of literacy play interventions on preschoolers’ play patterns and literacy development. Early Education and Development, 3(3), 205-220.
Erdemir, E., & Brutt-Griffler, J. (2020). Vocabulary development through peer interactions in early childhood: A case study of an emergent bilingual child in preschool. International Journal of Bilingual Education and Bilingualism, 1-32.
Garaigordobil, M. (2006). Intervention in creativity with children aged 10 and 11 years: Impact of a play program on verbal and graphic–figural creativity. Creativity Research Journal, 18(3), 329–345.
Hall, A. H., Simpson, A., Guo, Y., & Wang, S. (2015). Examining the effects of preschool writing instruction on emergent literacy skills: A systematic review of the literature. Literacy Research and Instruction, 54(2), 115-134.
Mendelsohn, A. L., Cates, C. B., Weisleder, A., Johnson, S. B., Seery, A. M., Canfield, C. F., … & Dreyer, B. P. (2018). Reading aloud, play, and social-emotional development. Pediatrics, 141(5).
Rand, M. K., & Morrow, L. M. (2021). The contribution of play experiences in early literacy: Expanding the science of reading. Reading Research Quarterly, 56, S239-S248.
Schmitt, K. L., Hurwitz, L. B., Duel, L. S., & Linebarger, D. L. N. (2018). Learning through play: The impact of web-based games on early literacy development. Computers in Human Behavior, 81, 378-389.
Scrabeck, T. (2020). The importance of utilizing play to promote emergent literacy in early childhood environment. Innovations and Critical Issues in Teaching and Learning, 1(1), 3.
Whitebread, D., & Basilio, M. (2016). Playful writing: Building stories together to inspire young writers: A teacher handbook. University of Cambridge, Faculty of Education.
Whitebread, D., Neale, D., Jensen, H., Liu, C., Solis, S. L., Hopkins, E., … & Zosh, J. (2017). The role of play in children’s development: a review of the evidence. LEGO Fonden.