Instrucción Explícita: Escritura a Mano

La enseñanza explícita de la escritura a mano, incluyendo la formación de letras, puede ayudar a que las habilidades de escritura se vuelvan más automáticas, liberando la Memoria de Trabajo para centrarse en habilidades básicas de redacción. Aislar las habilidades de escritura, incluyendo que los estudiantes practiquen de manera independiente, tanto en el aula como en entornos de terapia ocupacional, ha demostrado tener efectos positivos en el tamaño, la pulcritud y la velocidad de la escritura. Además, esta práctica puede ayudar a los estudiantes físicamente, enseñándoles la postura adecuada para escribir y mejorando el agarre del lápiz. Para aquellos niños que muestran dificultades con la escritura, la intervención en preescolar y en los primeros años de la escuela primaria puede ser beneficiosa.

Ejemplo: usa esta estrategia en el salón

Observa cómo esta maestra de preescolar utiliza la instrucción explícita para enseñar la escritura a mano usando un enfoque multisensorial. La lección se desglosa para aislar los componentes esenciales de la escritura a mano, incluyendo la formación de letras, tamaño y espaciado.

Los maestros pueden incluir instrucción en la formación de letras o números utilizando modelos con flechas que guíen al estudiante sobre cómo formar cada letra o número durante la práctica de trazado e independiente. Para los escritores emergentes, múltiples medios pueden ser beneficiosos para la integración sensorial, incluyendo ayudar a los estudiantes a formar letras en arena, plastilina y otras herramientas multisensoriales. Incluir instrucción explícita para grupos pequeños e individuos puede personalizar y fortalecer aún más la enseñanza de la escritura a mano.

Inclúyelo en el diseño de tu producto

Observa cómo iTrace puede ayudar a los estudiantes a practicar escribir letras y sus propios nombres para desarrollar sus Habilidades de Escritura a Mano. La aplicación se puede usar tanto para letras de imprenta típicas como para cursiva, dependiendo de la necesidad del niño. Los estudiantes pueden guardar su progreso a lo largo del tiempo.

Los productos pueden incluir actividades en las que los estudiantes son guiados para formar letras o números con flechas u otras señales de dirección. Permitir que maestros, padres y terapeutas se graben a sí mismos formando letras para demostrar el proceso de escritura a mano puede proporcionar el beneficio de la instrucción explícita a través de la tecnología.

Engel, C., Lillie, K., Zurawski, S., & Travers, B. G. (2018). Curriculum-based handwriting programs: A systematic review with effect sizesAmerican Journal of Occupational Therapy72(3), 7203205010.

Dinehart, L. H. (2015). Handwriting in early childhood education: Current research and future implicationsJournal of Early Childhood Literacy15(1), 97-118.

Graham, S., Harris, K. R., & Fink, B. (2000). Is handwriting causally related to learning to write? Treatment of handwriting problems in beginning writersJournal of Educational Psychology, 92, 620-633.

Kadar, M., Wan Yunus, F., Tan, E., Chai, S. C., Razaob, Razab, N. A., & Mohamat Kasim, D. H. (2020). A systematic review of occupational therapy intervention for handwriting skills in 4–6 year old childrenAustralian Occupational Therapy Journal, 67(1), 3-12.

Kent, S., Wanzek, J., Petscher, Y., Al Otaiba, S., & Kim, Y. S. (2014). Writing fluency and quality in kindergarten and first grade: The role of attention, reading, transcription, and oral languageReading and writing27(7), 1163-1188.

Limpo, T., & Graham, S. (2020). The role of handwriting instruction in writers’ educationBritish Journal of Educational Studies68(3), 311-329.

Marr, D., Windsor, M., Cermak, S. (2001). Handwriting readiness: Locatives and visuomotor skills in the kindergarten yearEarly Childhood Research & Practice: An Internet Journal on the Development, Care, and Education of Young Children 3(1). 1-17.

Taylor, B., Speight, H., McKinney, M., Carter, E., James, L., & Donica, D. (2020). The impact of an occupational therapy–based handwriting program for a preschool studentAmerican Journal of Occupational Therapy74(4_Supplement_1), 7411515453.

Valdez, S. B. (2017). The effect of Handwriting Without Tears on Montessori four-year-olds’ handwriting ability. (Master’s Thesis). St. Catherine’s University

Factores que respalda esta estrategia