Juegos
Los juegos ayudan a los estudiantes a visualizar nueva información y sumergirse en el proceso de aprendizaje. Al captar la atención de los estudiantes, los juegos motivan a los estudiantes a desarrollar conexiones significativas con los textos, el contenido, explorar Habilidades Básicas de Escritura y pueden llevar a recuerdos positivos del aprendizaje.
Ejemplo: usa esta estrategia en el salón
Los juegos interactivos, como los rompecabezas de emparejamiento, permiten a los estudiantes practicar y evaluar su conocimiento del vocabulario al emparejar palabras con sus respectivas definiciones. Estos juegos divertidos promueven una conexión emocional positiva con el aprendizaje y mejoran la consolidación de la memoria.
Inclúyelo en el diseño de tu producto
Aprende cómo este juego de rompecabezas de palabras incorpora la ortografía, la Consciencia Fonológica y el Vocabulario de una manera desafiante pero interactiva. Codificar con colores las consonantes y las vocales refuerza el Conocimiento del Alfabeto y el reconocimiento de letras, y proporcionar palabras cada vez más complejas apoya el desarrollo profundo del Vocabulario.
Diseñar juegos para que los estudiantes practiquen sus habilidades de Decodificación, Vocabulario y Reconocimiento Visual fomenta la Atención de los estudiantes en la práctica y la mejora. A través de juegos lúdicos, los estudiantes refuerzan habilidades y conceptos para promover una mayor consolidación de la memoria.
Referencias
de Freitas, S. (2018). Are games effective learning tools? A review of educational games. Educational Technology & Society, 21(2), 74–84.
Marzano, R. J. (2004). Building background knowledge for academic achievement: Research on what works in schools. ASCD.
Marzano, R.J., Jachman, A.L., & D’Arcangelo, M. (2005). Building academic background knowledge. ASCD.
Rowe, D. W., & Neitzel, C. (2010). Interest and agency in 2‐and 3‐year‐olds’ participation in emergent writing. Reading Research Quarterly, 45(2), 169-195.
Willis, J. (2006). Research-based strategies to ignite student learning. Alexandria, VA: ASCD.
Wouters, P., Van Nimwegen, C., Van Oostendorp, H., & Van Der Spek, E. D. (2013). A meta-analysis of the cognitive and motivational effects of serious games. Journal of Educational Psychology, 105(2), 249-265.