Imágenes y Elementos Visuales
Las imágenes y los elementos visuales ayudan a los estudiantes a reconocer relaciones dentro de las palabras y las oraciones para desarrollar habilidades de lectura. Usar ayudas visuales, como imágenes, diagramas y gráficos, permite un tiempo de procesamiento adicional y apoya a los estudiantes al desglosar una habilidad en partes más manejables.
Ejemplo: usa esta estrategia en el salón
Escucha cómo esta maestra utiliza pistas visuales para enseñar a leer. Al usar libros ilustrados con imágenes llamativas, ella apoya el desarrollo del vocabulario, lo que lleva a una comprensión más profunda y a la recuperación de conceptos desde la Memoria a Corto Plazo.
El uso de ayudas visuales puede conducir a una entrega más clara del contenido y a una mayor retención de conceptos clave en la Memoria a Largo Plazo. Las ayudas visuales también desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la Atención estudiantil y son un punto de referencia para que los estudiantes vuelvan a consultar por su cuenta, como ayudas de memoria externa y práctica individual.
Inclúyelo en el diseño de tu producto
Mira cómo los desarrolladores de InferCabulary crearon una aplicación que utiliza imágenes para enseñar vocabulario. Al presentar cinco imágenes relacionadas, los estudiantes practican la inferencia del significado de palabras de vocabulario desconocidas. Ver imágenes además de texto refuerza aún más las definiciones de las palabras, lo que lleva a una mayor retención en la Memoria a Largo Plazo.
Para un desarrollador, crear ayudas visuales que se complementen con medios, como texto y audio, puede hacer que el lenguaje sea más accesible para los estudiantes. Los elementos visuales significativos apoyan el reconocimiento de la información esencial por parte de los estudiantes. Proporcionr una señal visual mejora la capacidad de un estudiante para recuperar con precisión el contenido asociado con el visual. La entrada documental de Hutton en la sección de Referencias explica por qué las imágenes fijas son más efectivas que la animación.
Referencias
Donovan, C. A., Sekeres, D. C., & Kerch, C. J. (2020). Scaffolding background knowledge and emergent writing through conversations. YC Young Children, 75(5), 57-63.
Donica, D. K. (2015). Handwriting without Tears®: General education effectiveness through a consultative approach. American Journal of Occupational Therapy, 69(6).
Hutton, J. (2018). Goldilocks effect? Illustrated story format seems ‘just right’ and animation ‘too hot’ for integration of functional brain networks in preschool-age children. Paper presented at PAS 2018 Meeting, Toronto.
Willis, J. (2006). Research-based strategies to ignite student learning. Alexandria, VA: ASCD.