Lectura en Voz Alta

Leer en voz alta con regularidad expone a los estudiantes a Vocabulario y textos nuevos y familiares. Escuchar y observar a lectores fluidos proporciona un modelo útil para que los aprendices entiendan cómo interactuar con los textos y desarrollen sus propias habilidades de lectura y escritura.

Ejemplo: usa esta estrategia en el salón

Observa cómo una maestra de primer grado utiliza una lectura en voz alta para profundizar en un texto. Al hacer pausas durante la lectura para verbalizar sus pensamientos, ella modela el cuestionamiento, la inferencia y el uso de pistas contextuales. Con estos apoyos, los estudiantes pueden practicar estas estrategias para desarrollar sus Habilidades Narrativas y conectar elementos del texto con sus Conocimientos Previos.

Ofrecer indicaciones para la lectura en voz alta antes, durante y después de leer proporciona una experiencia de lectura integrada y rica que lleva a un compromiso más activo, una mayor atención y un desarrollo del Vocabulario contextualizado. Guiar a los estudiantes con indicaciones y preguntas que profundicen su comprensión durante la lectura también apoya el desarrollo de sus habilidades narrativas.

Inclúyelo en el diseño de tu producto

Aprende cómo MeeGenius permite a los usuarios no solo escuchar libros narrados, sino también seguir el texto resaltando las palabras a medida que se leen. Tener la pronunciación de audio simultáneamente con una señal visual resaltada ayuda a los lectores principiantes a desarrollar habilidades de Decodificación, Consciencia Fonológica, Consciencia Morfológica y Reconocimiento Visual.

Los audiolibros y el software de texto a voz con voz humana pueden proporcionar más oportunidades para que los estudiantes escuchen a lectores fluidos. Un maestro o desarrollador también puede proporcionar elementos visuales que refuercen aún más la comprensión del texto, para activar también la memoria de trabajo visual.

Byington, T. A., & Kim, Y. (2017). Promoting preschoolers’ emergent writingYC Young Children72(5), 74-82.

Morrison, V., & Wlodarczyk, L. (2009). Revisiting read-aloud: Instructional strategies that encourage students’ engagement with textsThe Reading Teacher, 63(2), 110-118.

Roskos, K.A., Christie, J.F., Richgels, D.J. (2003). The essentials of early literacy instruction. Report from the National Association for the Education of Young Children.

Factores que respalda esta estrategia