Indagación Guiada

En la indagación guiada, los maestros ayudan a los estudiantes a usar su propio lenguaje para construir conocimiento mediante la escucha activa y el cuestionamiento. Al explorar e investigar un problema, los maestros guían a los estudiantes para que hablen sobre su razonamiento, lo cual apoya el desarrollo de habilidades de Razonamiento Verbal y Vocabulario.

Los maestros también pueden enfocarse en habilidades específicas de lenguaje y lectura a través de actividades de indagación guiada. Las Habilidades Narrativas, la Consciencia de la Impresión y las habilidades de Reconocimiento Visual pueden ser apoyadas mediante la indagación guiada con problemas que utilicen estas habilidades.

Ejemplo: usa esta estrategia en el salón

Observa cómo esta escuela adopta el aprendizaje basado en la indagación en múltiples materias, incluyendo lectura y escritura. A medida que los estudiantes y profesores hacen preguntas que fomentan un pensamiento más profundo, los estudiantes desarrollan su curiosidad y entusiasmo por aprender.

El maestro desempeña un papel crucial en la indagación guiada al aumentar la conciencia de los estudiantes sobre cómo usar el lenguaje como herramienta de razonamiento. Los maestros pueden hacer preguntas que provoquen el pensamiento y proporcionar sus propias ideas para posibles respuestas que estimulen más preguntas. Además, dado que hacer preguntas provoca un pensamiento más profundo o desafía el pensamiento previo, la indagación en la lectura tiene el potencial de fomentar mentalidades de crecimiento.

Inclúyelo en el diseño de tu producto

Los productos pueden incorporar preguntas que aparezcan mientras los alumnos exploran el contenido para provocar un pensamiento más profundo y reflexivo en etapas clave.

Isbell, R., Sobol, J., Lindauer, L., & Lowrance, A. (2004). The effects of storytelling and story reading on the oral language complexity and story comprehension of young childrenEarly Childhood Education Journal, 32(3), 157–163.

Mercer, N., & Sams, C. (2006). Teaching children how to use language to solve maths problemsLanguage and Education, 20(6), 507–528.

O’Brien, M., Makar, K., & Fielding-Wells, J. (2015). How inquiry pedagogy enables teachers to facilitate growth mindsets in mathematics classroomsIn M. Marshman, V. Geiger, & A. Bennison (Eds.), Mathematics education in the margins (Proceedings of the 38th annual conference of the Mathematics Education Research Group of Australasia) (pp. 469–476). Sunshine Coast: MERGA.

Pan, B. A., Rowe, M. L., Singer, J. D., & Snow, C. E. (2005). Maternal correlates of growth in toddler vocabulary production in low-income familiesChild Development, 76(4), 763–782.

Weisleder, A., & Fernald, A. (2013). Talking to children matters: Early language experience strengthens processing and builds vocabularyPsychological Science, 24(11), 2143–2152.

Factores que respalda esta estrategia