Modelar Tarea o Habilidad

Al hablar sobre su pensamiento en cada paso de un proceso, los maestros pueden modelar cómo se ve el aprendizaje. Mostrar a los estudiantes que los maestros también son aprendices que enfrentan y superan trabajos desafiantes también modela la importancia del crecimiento continuo. Observar procesos de pensamiento y comportamientos esperados también ayuda a los estudiantes a sentirse apoyados en su aprendizaje.

Ejemplo: usa esta estrategia en el salón

En los “think-alouds”, los maestros verbalizan sus pensamientos mientras leen un texto en voz alta. Ver los pensamientos y preguntas que surgen para otro lector ayuda a los aprendices a ser más conscientes de las estrategias que emplean los buenos lectores para monitorear su comprensión. También pueden mejorar su comprensión lectora desarrollando más sus habilidades de Procesamiento Auditivo.

Inclúyelo en el diseño de tu producto

Aprende cómo una aplicación de lectura asistida, la Sounding Out Machine, utiliza el modelado para apoyar las habilidades de Decodificación de los estudiantes. Al escuchar cómo descomponer palabras desconocidas, los estudiantes desarrollan habilidades de Consciencia Fonológica y Procesamiento Auditivo.

Los modelos visuales e interactivos pueden integrarse fácilmente en productos de tecnología educativa. Los desarrolladores pueden proporcionar modelos predefinidos o las herramientas, como grabación de audio y video, para que los maestros creen modelos que sus estudiantes puedan revisar.

Gerde, H. K., Bingham, G. E., & Wasik, B. A. (2012). Writing in early childhood classrooms: Guidance for best practicesEarly Childhood Education Journal40(6), 351-359.

Lipsett, A. (2011). Supporting emotional regulation in elementary school: Brain-based strategies and classroom interventions to promote self-regulationLEARNing Landscapes, 5(1), 157-175.

Mariage, T.V. (1995). Why students learn: The nature of teacher talk during readingLearning Disability Quarterly, 18(3), 214-234.

McMahon, S. D., Wernsman, J., & Rose, D. S. (2009). The relation of classroom environment and school belonging to academic self-efficacy among urban fourth-and fifth-grade studentsThe Elementary School Journal, 109(3), 267-281.

Rosenshine, B. (2012). Principles of instruction: Research-based strategies that all teachers should knowAmerican Educator, 36(1), 12-19, 39.

Thompson, S. D., & Raisor, J. M. (2013). Meeting the sensory needs of young childrenYoung Children, 68(2), 34-43.

Factores que respalda esta estrategia