Práctica Guiada

Pasar tiempo en prácticas de alfabetización con la ayuda de un maestro, ayuda a trasladar nuevos contenidos, conceptos e ideas a la Memoria a Largo Plazo. A través de la práctica guiada, los aprendices reformulan, elaboran, resumen, recuerdan y cuestionan el nuevo contenido, lo que lleva a un ensayo suficiente para un aprendizaje más profundo. Ofrecer oportunidades guiadas para practicar actividades de alfabetización mediante el juego o asignaciones más estructuradas puede apoyar las Habilidades Básicas de Escritura.

Ejemplo: usa esta estrategia en el salón

Los maestros pueden facilitar la práctica guiada en el aula haciendo preguntas que requieran que los estudiantes ensayen, procesen y recuerden el nuevo material. Esta práctica refuerza la Velocidad de Procesamiento de los estudiantes al apoyar sus habilidades para recuperar información almacenada en su Memoria a Largo Plazo.

Inclúyelo en el diseño de tu producto

Las tecnologías adaptativas pueden ofrecer práctica guiada personalizada para los estudiantes, ayudando a un docente a apoyar a estudiantes de todos los niveles en el aula. Mira una explicación de uno de estos productos, LearnSmart.

Para que el nuevo material se internalice y se almacene en la Memoria a Largo Plazo de los aprendices, los desarrolladores deben facilitar este proceso de ensayo y recuerdo. Por ejemplo, pueden incluir preguntas de reflexión y explicaciones o ejemplos adicionales a medida que los estudiantes practican y recuperan el material.

Alloway, T.P. (2006). How does working memory work in the classroom?Educational Research and Reviews, 1(4), 134-139.

American Psychological Association, Coalition for Psychology in Schools and Education. (2015). Top 20 principles from psychology for preK–12 teaching and learning.

Hall, A. H., Simpson, A., Guo, Y., & Wang, S. (2015). Examining the effects of preschool writing instruction on emergent literacy skills: A systematic review of the literatureLiteracy Research and Instruction54(2), 115-134.

Hunter, E., & Potvin, M. C. (2020). Effectiveness of a handwriting curriculum in kindergarten classroomsJournal of Occupational Therapy, Schools, & Early Intervention13(1), 55-68.

McClelland, M. M., Cameron, C. E., Connor, C. M., Farris, C. L., Jewkes, A. M., & Morrison, F. J. (2007). Links between behavioral regulation and preschoolers’ literacy, vocabulary, and math skillsDevelopmental Psychology, 43(4), 947–959.

Rosenshine, B. (2012). Principles of instruction: Research-based strategies that all teachers should knowAmerican Educator, 36(1), 12-19, 39.

Willis, J. (2006). Research-based strategies to ignite student learning. Alexandria, VA: ASCD.

Factores que respalda esta estrategia