Centros de Alfabetización

Los centros de alfabetización con juegos de lectura, manipulativos y actividades apoyan los intereses de los estudiantes y promueven el desarrollo de habilidades de lectura más complejas e interacciones sociales. Tener centros o estaciones con actividades que los estudiantes pueden realizar de forma independiente y con compañeros apoya la diferenciación y les permite practicar de manera significativa diferentes habilidades de lectura.

Ejemplo: usa esta estrategia en el salón

Observa cómo esta maestra de primer grado implementa centros de alfabetización en su aula. Al usar varios materiales como tablas de bolsillo y letras magnéticas, cuenta con estaciones atractivas donde los estudiantes practican y aplican lo que están aprendiendo, como el Conocimiento del Alfabeto y la Consciencia Fonológica.

Dependiendo de los tipos de actividades que un docente elija para cada centro de alfabetización, los estudiantes pueden practicar una variedad de habilidades:

  • Los juegos, manipulativos y clasificaciones de palabras pueden usarse para enfocarse en la Consciencia Fonológica, la Consciencia Morfológica y la Decodificación.

Inclúyelo en el diseño de tu producto

Proporcionar libros y materiales de lectura con diferentes niveles de complejidad permite la elección al mismo tiempo que fortalece las Habilidades Narrativas y el Conocimiento del Contexto.

Los métodos de aprendizaje cooperativo, como las lecturas en voz alta en pareja y la enseñanza recíproca, apoyan la comprensión lectora al mismo tiempo que mejoran la Consciencia Social y las Habilidades Relacionales. Los docentes también tienen la oportunidad de trabajar con un grupo pequeño en una habilidad específica para apoyar necesidades individuales.

Los productos suelen usarse tanto como actividad colaborativa como independiente en los centros. Pueden proporcionar práctica adicional, incluyendo práctica guiada para estudiantes que necesitan apoyo extra.

American Psychological Association, Coalition for Psychology in Schools and Education. (2015). Top 20 principles from psychology for preK–12 teaching and learning. Retrieved from http://www.apa.org/ed/schools/cpse/top-twenty-principles.pdf

Cohen, J. (2001). Social and emotional education: Core concepts and practices. In J. Cohen (Ed.), Caring classrooms/intelligent schools: The social emotional education of young children (Chapter 1). New York: Teachers College Press.

Dieker, L. A., Delisio, L., & Bukaty, C. (2015). Tuning in with technology. In W. W. Murawski & K. L. Scott (Eds.), What really works in elementary education: Research-based practical strategies for every teacherThousand Oaks, CA: Corwin Press.

Education Endowment Foundation. (2018). Collaborative learning: Moderate impact for very low cost, based on extensive evidenceTeaching & learning toolkit. Retrieved from https://educationendowmentfoundation.org.uk/pdf/generate/?u=https://educationendowmentfoundation.org.uk/pdf/toolkit/?id=152&t=Teaching%20and%20Learning%20Toolkit&e=152&s=

Gillies, R., & Boyle, M. (2013). Cooperative learning: A smart pedagogy for successful learningCooperative Learning Project. University of Queensland: School of Education.

Joseph, G. E., Strain, P., Yates, T.., & Hemmeter, M. L. (2010). Social emotional teaching strategies [Presentation Script]. Retrieved from The Center on the Social and Emotional Foundations for Early Learning: http://csefel.vanderbilt.edu/modules/module2/script.pdf

Justice, L. M., & Pullen, P. C. (2003). Promising interventions for promoting emergent literacy skills: Three evidence-based approachesTopics in Early Childhood Special Education23(3), 99-113.

Kracl, C. (2011). Managing small group instruction through the implementation of literacy work stations (Doctoral dissertation). University of Nebraska, Nebraska.

Marcon, R. A. (2002). Moving up the grades: Relationship between preschool model and later school successEarly Childhood Research & Practice4(1), 1-24.

Martino, E. M., & Lape, J. E. (2020). Occupational therapy in the preschool classroom: Promoting fine motor and visual motor skills for kindergarten readinessJournal of Occupational Therapy, Schools, & Early Intervention, 1-19.

Slavin, R. E. (2014). Cooperative learning and academic achievement: Why does groupwork work?Anales de Psicologia, 30(3), 785-791.

Slavin, R. E. (2015). Cooperative learning in elementary schoolsEducation 3-1343(1), 5-14.

Willis, J. (2006). Research-based strategies to ignite student learningAlexandria, VA: ASCD.

Factores que respalda esta estrategia