Segmentación
La segmentación consiste en dividir los textos en partes más manejables para ayudar a los estudiantes a concentrar su atención mientras leen y comprender el texto de manera más efectiva. Descomponer textos y palabras para los jóvenes estudiantes ayuda con la Decodificación y puede fortalecer componentes fundamentales de la lectura, incluyendo la Consciencia Fonológica y la Consciencia Morfológica, y posteriormente contribuir a la Fluidez Lectora. Las técnicas de segmentación se pueden utilizar con textos tradicionales y digitales, y los instructores pueden organizar y agrupar diferentes partes de los textos para ayudar a los lectores a procesar cada parte del texto de forma individual. La segmentación puede ser particularmente efectiva para apoyar a estudiantes multilingües y a lectores con dificultades, incluyendo aquellos con dislexia.
Ejemplo: usa esta estrategia en el salón
Observa cómo esta profesora utiliza múltiples estrategias para dividir y segmentar palabras para apoyar el aprendizaje temprano de lenguaje. La segmentación se puede realizar en contextos digitales y en papel tradicional, y respalda la enseñanza inicial de fonética, especialmente para los estudiantes con dislexia, quienes pueden beneficiarse al aislar los sonidos segmentados.
Los maestros pueden facilitar la segmentación de muchas maneras según la lección y las necesidades de los estudiantes individuales. Para los lectores y escritores emergentes, descomponer palabras más largas en sílabas y partes basadas en la representación fonética puede ayudarles a construir Conocimiento del Alfabeto y fortalecer habilidades de Decodificación. Simplificar oraciones en partes más pequeñas puede ayudar a la comprensión en general, pero también puede ayudar a los jóvenes estudiantes a entender los componentes de una oración para usar en su propia escritura.
Inclúyelo en el diseño de tu producto
Los desarrolladores pueden crear espacios donde los maestros puedan alterar digitalmente el texto para agrupar párrafos juntos y resaltar secciones importantes para ayudar a los lectores a enfocar su atención. Los productos deberían tener la capacidad para que los maestros suban texto escaneado para permitir la segmentación digital del texto. Además, los desarrolladores pueden crear un gran banco de palabras de nivel escolar para que los maestros creen actividades de segmentación. Estas actividades, incluyendo hacer coincidir y descomponer sonidos de letras, pueden realizarse tanto digitalmente como de manera tradicional y pueden ayudar a fortalecer el conocimiento del Vocabulario.
Referencias
Bustamante, J. (2019). Chunking Language in the Perspective of EFL Learners. International Journal of English and Education, 8(2), 154-163.
Marshall, C. R., Harcourt-Brown, S., Ramus, F., & Van Der Lely, H. K. J. (2009). The link between prosody and language skills in children with specific language impairment (SLI) and/or dyslexia. International Journal of Language & Communication Disorders, 44(4), 466-488.
Menbet, A. A. (2018). The use of effective strategies to improve Saudi EFL dyslexic learners’ writing skills. Theory and Practice in Language Studies, 8(12), 1611-1621.
Miao, C. (2021). The Analysis and Research on the Root-Based and Chunking Approach—Based on the Theory of Multiple Intelligences. Frontiers in Educational Research, 4(7).
Yang, J., Cai, Q., & Tian, X. (2020). How do we segment text? Two-stage chunking operation in reading. Eneuro, 7(3).